
Una avalancha de críticas y comentarios
El mundo del fútbol se ha sacudido con la noticia del fichaje de Jürgen Klopp por Red Bull como Director Global de Fútbol, a partir del 1 de enero de 2025. Esta decisión ha generado una avalancha de críticas y comentarios enérgicos tanto en Alemania como en Liverpool. Klopp, conocido por su vinculación con clubes de valores tradicionales como Mainz 05, Borussia Dortmund y Liverpool, ha sorprendido a muchos con su compromiso con una multinacional futbolística.

Un nuevo reto
Klopp, de 57 años, expresó su emoción por este nuevo reto: «Después de casi 25 años al margen, no podría estar más emocionado de involucrarme en un proyecto como este». Sin embargo, sus declaraciones no han sido suficientes para aplacar las críticas. En Alemania y Liverpool, el anuncio ha sido recibido con una mezcla de sorpresa y decepción.

Un símbolo del fútbol moderno
Red Bull, que controla a clubes como RB Leipzig en Alemania, Red Bull Salzburg en Austria, New York Red Bull en la MLS, Red Bull Bragantino en Brasil y FC Liefering en Austria, es visto por muchos como un símbolo del fútbol moderno, impulsado más por el dinero que por la tradición. La decisión de Klopp de unirse a esta entidad ha sido vista como una traición a los valores que él mismo defendía.

No ha conseguido calmar la polémica
El propio Klopp trató de justificar su decisión diciendo: «Puede que el rol haya cambiado, pero mi pasión por el fútbol y las personas que hacen del juego lo que es, no. Al unirme a Red Bull a nivel global, quiero desarrollar, mejorar y apoyar el increíble talento futbolístico que tenemos a nuestra disposición… Hay muchas maneras en que podemos utilizar el conocimiento y la experiencia de élite que posee Red Bull para aprender de otros deportes y otras industrias». Pero estas palabras no han logrado calmar las aguas.

La prensa alemana, especialmente dura con Klopp
La prensa alemana ha sido especialmente dura con Klopp. ‘Der Spiegel’ publicó: «Klopp se presentó en Liverpool como ‘The Normal One’, en contraste con ‘The Special One’, Mourinho, lo que le valió elogios. Ahora, muchos creen que ha adoptado lo que es común en esta industria: seguir el dinero. Esta noticia ha causado gran malestar entre los hinchas». La noticia ha afectado profundamente a su imagen de hombre intachable.

Destruye su reputación como icono carismático del fútbol alemán
Otra publicación, ‘t-online.de’, también criticó duramente al técnico alemán, afirmando que su acuerdo con Red Bull destruye su reputación como icono carismático del fútbol alemán. «Para muchos, parece que Klopp ha hecho un pacto con el diablo. Ha derribado su propio monumento en un instante. Su reputación está gravemente dañada, dejando a muchos incrédulos. Tal vez este hombre no ame el fútbol tanto como siempre afirmó».

Tan falso como su dentadura
El periodista Günter Klein, del Münchner Merkur, fue aún más incisivo al publicar en X (Twitter): «Klopp es tan falso como su dentadura». Klein destacó que «Klopp, que dijo que siempre votaría por la izquierda, se une a una empresa cuyas actividades mediáticas han contribuido significativamente al ascenso de la derecha».

Un proceso largo y doloroso
En 2019, Jürgen Klopp explicó en una charla con Soccer AM el proceso para cambiar su dentadura. «Yo tenía dolor en los dientes y tuve que tomar medicinas, antibióticos. Ahí le dije de hacer todo de nuevo y arrancamos un largo proceso. No es que vi los dientes de Roberto Firmino y dije, ¡los quiero así! Fue un procedimiento extremadamente largo. La última parte, la que te pasan el taladro, tuve que ir al baño en un momento y cuando me vi en el espejo me di cuenta que fue un punto sin retorno. Ahora tengo que cuidarlos».