
Uno de los peores huracanes en los últimos 100 años
El huracán Milton ha sido catalogado como uno de los peores huracanes en los últimos 100 años, llegando a las costas de Florida con una fuerza devastadora. El 9 de octubre de 2024, Milton tocó tierra cerca de Siesta Key, en el condado de Sarasota, con vientos sostenidos de hasta 193 km/h, lo que lo clasifica como un huracán de categoría. Este impacto ha causado graves daños en la infraestructura y ha dejado a miles de personas sin electricidad y agua potable.

Un rastro de destrucción en su camino
Desde su llegada, Milton ha dejado un rastro de destrucción en su camino. Las autoridades locales han reportado al menos dos muertes en una comunidad de casas móviles en el condado de Santa Lucía, y se espera que el número de víctimas aumente a medida que se evalúan los daños.

Sin electricidad ni agua
Además, casi 3 millones de personas se han quedado sin electricidad, y varias ciudades, incluyendo San Petersburgo, han perdido el suministro de agua potable debido a la ruptura de tuberías.

Particularmente devastador
El huracán Milton ha sido particularmente devastador porque llegó tan pronto después del huracán Helene, que afectó la misma región hace solo unos días. Las comunidades ya debilitadas por Helene han tenido que enfrentar una nueva tormenta, lo que ha complicado los esfuerzos de recuperación y socorro. Las autoridades han instado a los residentes a mantenerse en refugios y evitar salir a la calle hasta que sea seguro.

Advertencias y alertas
La trayectoria de Milton ha sido monitoreada de cerca por los meteorólogos, quienes han emitido advertencias y alertas desde que la tormenta comenzó a intensificarse. Las lluvias torrenciales y las inundaciones repentinas han causado daños significativos en viviendas y carreteras, dificultando el acceso de los equipos de emergencia.

Evacuaciones masivas
Los residentes han tenido que evacuar rápidamente, dejando atrás sus hogares y pertenencias en busca de seguridad.

Impacto económico
El impacto económico del huracán Milton también ha sido considerable. Las pérdidas estimadas en infraestructura y propiedades se calculan en miles de millones de dólares, y se espera que el costo de la reconstrucción sea significativo. Las empresas locales han sufrido grandes pérdidas, y muchos trabajadores se han quedado sin empleo debido a los daños en las instalaciones.

Gran resiliencia y solidaridad
A pesar de la devastación, la comunidad de Florida ha mostrado una gran resiliencia y solidaridad. Los voluntarios y organizaciones benéficas han trabajado incansablemente para proporcionar ayuda a los afectados, distribuyendo alimentos, agua y suministros esenciales. Los residentes han organizado colectas y eventos para recaudar fondos y apoyar a aquellos que han perdido todo en el huracán.

Instan a los residentes a no subestimar la fuerza del huracán
Las autoridades han instado a los residentes a seguir las indicaciones de emergencia y a no subestimar la fuerza del huracán. Aunque Milton ha sido degradado a categoría 1, los vientos fuertes y las lluvias intensas siguen representando un peligro significativo. Se ha recomendado a las personas que permanezcan en refugios hasta que sea seguro regresar a sus hogares.