Ha sido noticia tras una entrevista en el pódcast A las bravas
El reconocido músico y beatboxer Grison, conocido por su participación en programas como La Resistencia y La Revuelta, ha sido noticia tras una entrevista en el pódcast A las bravas, conducido por Raúl Pérez en La Ser. Durante la charla, Grison abordó diversas polémicas recientes, desde críticas gordófobas hasta comentarios sobre la Policía Nacional, dejando claro su postura humorística y crítica hacia ciertos comportamientos sociales.
Su reacción al comentario de Bertrand Ndongo
Uno de los temas más comentados fue su reacción al comentario de Bertrand Ndongo, figura de Vox, hacia LalaChus, compañera de Grison en varios proyectos humorísticos. Ndongo realizó un comentario despectivo sobre el físico de la cómica, lo que Grison calificó de inadmisible: “¿No tienes ya suficiente con ser negro y de Vox para ponerte con cosas así? ¿Cómo puedes perder el tiempo en estas cosas?”. Sus palabras fueron celebradas en redes sociales como un ejemplo de apoyo contra el odio y la discriminación.
La esperada gala de Nochevieja que presentarán LalaChus y David Broncano
El músico también abordó la esperada gala de Nochevieja que presentarán LalaChus y David Broncano, aclarando que no formará parte del evento. “Pensé que me tirarían una uva o algo, pero si no hay caché, tampoco voy a ir gratis”, comentó entre risas, mostrando su característico humor desenfadado.
Criticó el enfoque de ciertos medios y figuras públicas
En otro momento de la entrevista, Grison criticó el enfoque de ciertos medios y figuras públicas, refiriéndose específicamente a la entrevista de Vito Quiles a David Broncano. Quiles, vinculado al partido de Alvise Pérez, compartió un fragmento editado que, según Grison, eliminó respuestas y reacciones esenciales. “Eso estaba más cortado que la droga de Murcia. Era pladur”, bromeó el beatboxer, añadiendo una reflexión sobre la desinformación en los tiempos actuales.
Recuerdos personales de su etapa musical
La conversación derivó hacia recuerdos personales de su etapa musical. Grison relató cómo El Gran Wyoming asistió a varios conciertos de su banda de funk policíaco, inspirada en persecuciones de películas como Starsky y Hutch. “A él le moló y nos vino a ver a dos o tres bolos”, recordó con nostalgia.
La reciente controversia en torno a un chiste sobre la Policía Nacional
El humorista también tocó la reciente controversia en torno a un chiste sobre la Policía Nacional realizado en La Revuelta. En tono humorístico, mencionó que, con su nivel físico, si corría delante de un agente, tendría que esperarlo para que lo alcanzara. Además, insinuó que algunos policías podrían no estar «limpios» respecto al uso de estupefacientes, generando la crítica del sindicato policial Jupol, que calificó sus palabras como irrespetuosas.
Una respuesta clara
La respuesta de Grison fue clara: “Hay que saber reírse de uno mismo”. Para él, el humor es una herramienta para cuestionar la realidad sin caer en ofensas innecesarias. Sin embargo, las declaraciones provocaron un debate en redes sobre los límites del humor y el respeto hacia instituciones públicas.
El estado actual de la sociedad
En un giro más reflexivo, Grison habló sobre el estado actual de la sociedad, comentando: “Vivimos en un mundo donde todo está viciado. Periodistas desinforman, deportistas se dopan, y aún así creo que, en general, el ser humano es bueno”.
El humor y la crítica social seguirán siendo herramientas clave en su discurso
Con su característico estilo, Grison cerró la entrevista dejando claro que el humor y la crítica social seguirán siendo herramientas clave en su discurso, pese a las reacciones adversas que puedan generar.