El fracaso de ‘Babylon’ desconcierta a Margot Robbie: «No entiendo por qué generó tanto odio»

Desconcierto y frustración
/ GTRES

Desconcierto y frustración

Margot Robbie, una de las actrices más destacadas de Hollywood, ha expresado su desconcierto y frustración por el fracaso comercial y crítico de «Babylon», una película que ella considera una obra valiosa. En una reciente aparición en el podcast Talking Pictures, Robbie reflexionó sobre la reacción negativa que recibió la cinta dirigida por Damien Chazelle y protagonizada también por Brad Pitt y Diego Calva. “Me pregunto si en 20 años la gente dirá: ‘Espera, ¿’Babylon’ no funcionó bien en su momento? Es una locura”, comentó con asombro.

Especialmente perpleja por el “odio” que generó la película en su estreno
/ GTRES

Especialmente perpleja por el “odio” que generó la película en su estreno

La actriz, quien interpretó a Nellie LaRoy en esta ambiciosa representación del Hollywood de los años 20, se mostró especialmente perpleja por el “odio” que generó la película en su estreno. “No entiendo por qué la gente odió tanto la película”, declaró Robbie, visiblemente impactada por el rechazo del público y la crítica, a pesar de la apuesta arriesgada y el despliegue visual que caracterizó la producción.

Stephen King calificó la película como “absolutamente brillante
/ GTRES

Stephen King calificó la película como “absolutamente brillante

La opinión de Robbie encuentra eco en figuras influyentes como el escritor Stephen King, quien calificó la película como “absolutamente brillante: extravagante, exagerada, divertidísima e invita a la reflexión”. Según King, es posible que Babylon sea una de esas películas que, tras recibir críticas negativas en su tiempo, sea reconsiderada en el futuro y se convierta en un clásico.

Álex de la Iglesia también la defendió
/ GTRES

Álex de la Iglesia también la defendió

Por su parte, el cineasta español Álex de la Iglesia también defendió la cinta. “’Babylon’ es alucinante. Lo que pasa es que la comprenden, y por eso a muchos no les gusta”, argumentó, sugiriendo que la audacia de la película pudo haber generado rechazo en un público acostumbrado a fórmulas más convencionales.

Un presupuesto de más de 80 millones de dólares
/ GTRES

Un presupuesto de más de 80 millones de dólares

La producción de «Babylon» no escatimó en recursos, con un presupuesto de más de 80 millones de dólares, pero solo logró recaudar 64 millones en taquilla, resultando en pérdidas para el estudio. Sin embargo, a pesar del revés financiero, Paramount ha mantenido su confianza en Chazelle, respetando un acuerdo previo que asegura al cineasta la realización de dos películas adicionales.

Retrata los excesos y la decadencia de la industria cinematográfica en su transición al cine sonoro
/ GTRES

Retrata los excesos y la decadencia de la industria cinematográfica en su transición al cine sonoro

«Babylon», que retrata los excesos y la decadencia de la industria cinematográfica en su transición al cine sonoro, divide opiniones por su estilo audaz y su narrativa provocadora. Mientras algunos espectadores la consideran excesiva, otros, como Robbie, defienden su mérito artístico y creen que el tiempo le otorgará un nuevo lugar en la historia del cine.

Su fracaso plantea preguntas
/ GTRES

Su fracaso plantea preguntas

El fracaso de la película plantea preguntas sobre las expectativas del público frente a producciones que desafían las normas. Robbie, por su parte, cree firmemente en el valor de la obra, incluso si su recepción inicial no fue favorable. “El arte no siempre es comprendido en su tiempo”, señaló.

Una audiencia que la valora y defiende
/ GTRES

Una audiencia que la valora y defiende

A pesar del revés, «Babylon» ha encontrado una audiencia que la valora y defiende, iniciando lo que podría ser un camino hacia la reivindicación cultural.

Las grandes apuestas artísticas no pasan desapercibidas
/ GTRES

Las grandes apuestas artísticas no pasan desapercibidas

Damien Chazelle, conocido por éxitos como «La La Land», continúa explorando proyectos creativos bajo el respaldo de Paramount, mostrando que incluso en el fracaso, las grandes apuestas artísticas no pasan desapercibidas.

Una lección sobre cómo el cine puede polarizar y sorprender
/ GTRES

Una lección sobre cómo el cine puede polarizar y sorprender

La historia de «Babylon» podría ser una lección sobre cómo el cine puede polarizar y sorprender, dejando una marca que, quizás con el tiempo, se transforme en legado. Margot Robbie y el equipo detrás de la película esperan que el futuro sea más amable con su arriesgada obra maestra.