
Ha decidido abrirse sobre su lucha contra la depresión
El capitán de la selección española, Álvaro Morata, ha decidido abrirse sobre su lucha contra la depresión en una reciente entrevista para Herrera en COPE. Morata, conocido por su carrera exitosa en el fútbol, ha compartido detalles personales que muestran un lado más humano y vulnerable del futbolista.

Los últimos meses han sido especialmente difíciles para él
Morata ha explicado que los últimos meses han sido especialmente difíciles para él. Ha cambiado de equipo, sufrido una ruptura con su pareja y, a pesar de haber ganado la Eurocopa con la selección, ha enfrentado momentos de profunda depresión y ataques de pánico. «Cuando tienes momentos duros de verdad, depresión, ataques de pánico, eso da igual el trabajo que hagas, la situación que tengas en la vida que tienes otra persona dentro que tienes que luchar contra ella todos los días y todas las noches», comentó Morata.

«Pensaba que no iba a poder volver a ponerme unas botas»
El delantero español también ha hablado sobre cómo estos problemas afectaron su vida diaria y su capacidad para jugar al fútbol. «Pensaba que no iba a poder volver a ponerme unas botas y saltar a un campo», confesó. Sin embargo, gracias al apoyo de su familia, amigos y profesionales de la salud, Morata ha podido superar estos momentos oscuros y seguir adelante.

La importancia de hablar sobre la salud mental
Morata ha destacado la importancia de hablar sobre la salud mental y cómo la visibilidad de estos problemas puede ayudar a otros que están pasando por situaciones similares. «Muy poca gente me conoce», dijo, subrayando que detrás de la fama y el éxito, hay personas que también enfrentan desafíos personales.

Sinceridad bien recibida
La sinceridad de Morata ha sido bien recibida por sus compañeros y fans, quienes han expresado su apoyo y admiración por su valentía al compartir su experiencia. El futbolista ha demostrado que, a pesar de los altibajos, es posible superar los momentos más difíciles con la ayuda adecuada y el apoyo de quienes nos rodean.

Agradecimientos a los que le han ayudado
Morata también ha agradecido a las personas que han estado a su lado durante estos momentos difíciles, incluyendo a su psiquiatra, su coach y sus compañeros de equipo. «Nosotros somos lo que se ve en la tele y en las redes, pero detrás hay mucha gente que te apoya», afirmó.

La salud mental es tan importante como la salud física
La entrevista de Morata ha sido un recordatorio de que la salud mental es tan importante como la salud física, y que hablar sobre nuestros problemas puede ser un paso crucial hacia la recuperación.

Valentía al hablar de su problema
Su valentía al compartir su historia ha inspirado a muchos y ha generado un mayor diálogo sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental.