El mundo del fútbol está de luto tras el fallecimiento de Johan Neeskens, una de las figuras más emblemáticas del deporte, a los 73 años. Neeskens, conocido por su destacada carrera en el Ajax y el FC Barcelona, dejó una huella imborrable en la historia del fútbol.
Nacido el 15 de septiembre de 1951 en Heemstede, Países Bajos, Neeskens comenzó su carrera profesional en el RCH Heemstede antes de unirse al Ajax en 1970. Bajo la dirección de Rinus Michels, Neeskens se convirtió en una pieza clave del equipo que revolucionó el fútbol con su estilo de “fútbol total”. Durante su tiempo en el Ajax, ganó tres Copas de Europa consecutivas (1971, 1972 y 1973), además de varios títulos de liga y copas nacionales.

En 1974, Neeskens siguió a su compatriota Johan Cruyff al FC Barcelona, donde continuó demostrando su talento y versatilidad en el campo. Con el Barça, ganó la Copa del Rey en 1978 y la Recopa de Europa en 1979. Su capacidad para jugar tanto en el centro del campo como en posiciones más adelantadas lo convirtió en un jugador invaluable para el equipo.
Además de su éxito a nivel de clubes, Neeskens fue una figura central en la selección neerlandesa, conocida como “La Naranja Mecánica”. Participó en las Copas del Mundo de 1974 y 1978, llevando a su equipo a la final en ambas ocasiones. Aunque los Países Bajos no lograron ganar el título, el estilo de juego innovador y atractivo del equipo dejó una marca duradera en el fútbol mundial.
Tras su retiro como jugador, Neeskens continuó su carrera en el fútbol como entrenador y asistente técnico. Trabajó junto a Frank Rijkaard en el FC Barcelona entre 2006 y 2008, contribuyendo al éxito del equipo durante ese período. Su conocimiento y pasión por el juego lo convirtieron en una figura respetada y admirada en el mundo del fútbol.
La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de condolencias y homenajes de parte de clubes, jugadores y aficionados de todo el mundo. La Federación Neerlandesa de Fútbol (KNVB) expresó su tristeza por la pérdida de uno de sus grandes íconos, destacando su contribución al deporte y su legado perdurable. “Johan fue uno de nuestros grandes de todos los tiempos. Le echaremos mucho de menos”, señaló la federación en un comunicado.
El FC Barcelona también rindió homenaje a Neeskens, recordando su impacto en el club y su papel en la historia del equipo. “Estamos profundamente tristes por el repentino fallecimiento de Johan Neeskens. Por siempre uno de nuestros grandes iconos. Descansa en paz, Johan”, publicó el club en sus redes sociales[6][6].
Los aficionados del fútbol recuerdan a Neeskens no solo por sus logros en el campo, sino también por su espíritu deportivo y su dedicación al juego. Su estilo de juego, caracterizado por su energía incansable, su habilidad técnica y su visión táctica, inspiró a generaciones de jugadores y entrenadores.
En un deporte donde las estrellas van y vienen, Johan Neeskens se destacó por su consistencia y su capacidad para elevar el nivel de juego de sus equipos. Su legado perdurará no solo en los trofeos y títulos que ganó, sino también en la influencia que tuvo en el desarrollo del fútbol moderno.
La familia de Neeskens ha recibido numerosas muestras de apoyo y cariño en estos momentos difíciles. Su esposa Marlis, sus hijos Christian, Tamara, Bianca y Armand, y sus nietos Djoy y Lovée, han agradecido las palabras de consuelo y los homenajes dedicados a su ser querido.