Madrid y Miami, unidas por la educación: Ayuso impulsa alianzas académicas en Estados Unidos

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este lunes en el Miami Dade College un innovador programa destinado a reforzar la proyección internacional de las universidades públicas madrileñas. La iniciativa, denominada “Programa Américo Castro”, busca incorporar a docentes e investigadores extranjeros a los seis centros públicos de educación superior de […]

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este lunes en el Miami Dade College un innovador programa destinado a reforzar la proyección internacional de las universidades públicas madrileñas. La iniciativa, denominada “Programa Américo Castro”, busca incorporar a docentes e investigadores extranjeros a los seis centros públicos de educación superior de la región española.

Isabel Díaz Ayuso durante la presentación ‘Logros y Oportunidades’ en Miami. © GTRES

Durante su intervención en el foro “Educación y Talento en un mundo global. Políticas, alianzas y futuro compartido Florida-Madrid”, Ayuso destacó la importancia de establecer puentes entre instituciones académicas de ambos lados del Atlántico. “Queremos que Madrid sea una segunda casa para el talento internacional”, afirmó, animando a los estudiantes y profesores estadounidenses a considerar la capital española como destino académico.

El programa, financiado por el Gobierno regional, contempla ayudas para la contratación temporal de profesores visitantes procedentes de América Latina, Europa y Estados Unidos, con el objetivo de fomentar la movilidad académica, enriquecer la docencia y fortalecer la cooperación internacional. La medida también busca paliar los efectos de la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que ha reducido la carga lectiva de muchos docentes en España.

Isabel Díaz Ayuso durante la presentación ‘Logros y Oportunidades’ en Miami. © GTRES

Ayuso viajó acompañada por los rectores de las universidades públicas madrileñas y mantuvo reuniones con representantes de la Florida International University (FIU), con quienes exploró posibles acuerdos de colaboración en investigación, innovación y programas de intercambio.

La visita forma parte de una estrategia más amplia del Ejecutivo madrileño para posicionar a Madrid como un referente global en educación superior y como capital mundial del español. “¿Por qué tener una sola casa cuando se pueden tener dos?”, expresó la presidenta, subrayando el valor de una educación abierta, bilingüe y conectada con el mundo.