
Academia General del Aire
La princesa Leonor de Borbón, heredera al trono de España, ha comenzado su formación en la Academia General del Aire y del Espacio, ubicada en San Javier, Murcia, como parte de su preparación militar integral.

Último año de formación militar
Este curso completa el ciclo iniciado en 2023 en la Academia General Militar de Zaragoza (Ejército de Tierra) y continuado en 2024 en la Escuela Naval Militar de Marín (Armada), donde incluso participó en una travesía a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano.

Desde el 1 de septiembre
Leonor ingresó en la academia el 1 de septiembre de 2025, vestida con el uniforme azul del Ejército del Aire, y fue recibida por el coronel director Luis Felipe González Asenjo, quien le mostró las instalaciones y la acompañó en su primer recorrido por el centro.

Vivirá en el pabellón femenino
Tras saludar al cuadro de mando y firmar en el libro de honor, la princesa se dirigió al pabellón femenino donde compartirá alojamiento con otras dos compañeras, en una camareta equipada con lo básico: cama, armario, escritorio y baño compartido.

Sin privilegios, pero con más seguridad
A sus 19 años, Leonor se integra como alférez alumna de la 78ª promoción, Leonor compartirá clases, entrenamientos y régimen con otros 74 cadetes, sin privilegios visibles, aunque con medidas de seguridad reforzadas en el entorno de la academia. De hecho, se ha instalado un nuevo vallado perimetral en la zona costera del recinto y se ha incorporado un escáner de rayos X para inspección de paquetería.

Horario militar
La jornada diaria de la princesa comienza a las 6:30 h con el toque de diana, seguida de clases teóricas desde las 7:40 h hasta las 15:00 h, y sesiones prácticas por la tarde. A las 22:30 h se decreta el silencio, cerrando un día intenso de formación militar. Esta rutina busca preparar a los alumnos para operar en condiciones reales, tanto en tierra como en aire.

En la cabina de un Pilatus PC-21
Uno de los momentos más simbólicos fue cuando Leonor se enfundó el mono verde de vuelo, color salvia, y se subió a la cabina de un Pilatus PC-21, el avión suizo de entrenamiento que ha sustituido a los históricos CASA C-101.

El mismo avión en el que subió su padre
Curiosamente, se le asignó el mismo aparato que pilotó su padre, el rey Felipe VI, durante su visita a la academia en junio.

Horas de simulación
Antes de volar, la princesa deberá completar 50 a 60 horas de simulación en sistemas avanzados como el CBT (Computer Based Training) y el FTD (Flight Training Device), que reproducen fielmente la cabina y ofrecen visión de 180°. Solo después de superar esta fase, podrá realizar vuelos acompañada por instructores, y más adelante, su primer vuelo en solitario, previsto para finales de año si su progreso lo permite.

Entrenamiento aeronáutico
Además del entrenamiento aeronáutico, el plan de estudios incluye gestión de drones, operaciones espaciales y, según algunas fuentes, participación en un proyecto de mini-satélite, lo que refleja el enfoque moderno y multidisciplinario de la formación en San Javier.

Instructora exclusiva
Aunque se insiste en que Leonor es “una alumna más”, algunos detalles revelan un tratamiento especial por razones de seguridad. Se ha informado que contará con una instructora exclusiva, la primera piloto de Eurofighter en España, y que su avión tendrá mecánicos asignados específicamente, medidas que buscan garantizar su protección sin alterar el ritmo académico.

Tras la formación militar, la universitaria
Este curso no sólo representa el cierre de su formación militar, sino también el inicio de una nueva etapa como futura reina. En julio de 2026, Leonor concluirá su paso por las Fuerzas Armadas y se espera que comience sus estudios universitarios, probablemente en el extranjero.

Sigue los pasos de su padre y su abuelo
Su paso por San Javier refuerza la tradición castrense de la Casa Real, siguiendo los pasos de su padre y su abuelo, y consolidando su preparación institucional y simbólica como heredera al trono