
Movistar Plus+ celebra el mes del Orgullo
Del 26 de junio al 6 de julio, Movistar Plus+ se une a la celebración del Orgullo LGTBIQ+ con una programación especial que pone en valor la diversidad, la visibilidad y el respeto. La plataforma ofrecerá una amplia selección de contenidos que abordan diferentes realidades del colectivo, disponibles tanto en emisión lineal como bajo demanda.

Cine con Orgullo
En el apartado cinematográfico, la oferta es especialmente variada y potente. Películas como ‘Emilia Pérez’, ‘Benedetta’, ‘Great Freedom’, ‘La favorita’, ‘Call Me by Your Name’, ‘La ley del deseo’ y ‘Todo sobre mi madre’ forman parte de una lista que combina clásicos, dramas actuales y títulos de autor. También se incluye cine español relevante como ‘Azul oscuro casi negro’, ‘Gordos’, ‘Los amantes pasajeros’ o ‘Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón’, que aportan distintas miradas al universo LGTBIQ+.

No te pierdas los grandes documentales
Los documentales también tienen un papel protagonista en esta celebración. Estrenos como ‘La verdad sobre el género fluido’ (28 de junio) y ‘Transuniversal’ (29 de junio) ayudan a reflexionar sobre la identidad de género desde nuevas perspectivas. También se destacan piezas como ‘Elton John confidencial’, ‘Rock Hudson: Solo el cielo lo supo’, ‘Orlando, mi biografía política’ y ‘Zero, la revista que sacó del armario a un país’, entre otros.

Series premiadas y con representación
Las series no se quedan atrás, con títulos que visibilizan la diversidad afectiva y se*ual de forma natural y actual. Propuestas como ‘Más o menos’, ‘Yellowjackets’, ‘Skam’, ‘Vida perfecta’ y ‘Merlí. Sapere aude’ están pensadas para un público que busca representación realista en la ficción televisiva, especialmente entre las nuevas generaciones.

El deporte tiene su propio espacio
El deporte también tiene su espacio en esta programación especial. ‘Informe Plus+. Fútbol y homofobia’ y ‘LGTBI. Deporte invisible’ abordan las barreras que aún enfrentan muchos deportistas por su orientación se*ual o identidad de género, y reflexionan sobre los avances y retos pendientes en el ámbito deportivo.

Pequeño gran cine
En cuanto a los cortometrajes, la selección incluye historias emotivas y potentes como ‘Queen Size’, ‘Cura Sana’, ‘Pipiolos’, ‘Pietra’ o ‘La abuela Nai, que tenía favoritos’. Estos trabajos breves permiten explorar la diversidad desde diferentes ángulos, con formatos ágiles y narrativas frescas.

Una programación por todo lo alto
Durante estos días, los canales temáticos de Movistar Plus+, como Documentales por M+, Cine Español por M+, Comedia por M+ y Drama por M+, también se suman a la celebración con programaciones especiales. La iniciativa refleja el compromiso de la plataforma con la inclusión, ofreciendo contenidos que invitan a la empatía, al diálogo y al reconocimiento de todas las formas de amar y ser.