
Rioja cumple un siglo como Denominación de Origen
La región vitivinícola de Rioja ha celebrado cien años desde su reconocimiento oficial como Denominación de Origen en 1925. La conmemoración ha servido para destacar el papel histórico de esta tierra en la elaboración de vinos de calidad, consolidándose como una referencia dentro y fuera de España. El acto principal estuvo presidido por el Rey Felipe VI, en un gesto que subraya la importancia institucional, cultural y económica del vino en la identidad del país.

Una celebración con presencia real e institucional
El evento central tuvo lugar en las Bodegas Marqués de Riscal, en Elciego (Álava), donde el Rey estuvo acompañado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y por los presidentes de las comunidades autónomas que forman parte de la DOCa Rioja: La Rioja, País Vasco y Navarra. La presencia de estas autoridades remarcó el carácter transversal de la denominación y su valor como patrimonio compartido.

Escenarios con historia para una ocasión especial
Además de las Bodegas Marqués de Riscal, los actos conmemorativos se extendieron a enclaves emblemáticos como las Bodegas Marqués de Murrieta y el Barrio de la Estación de Haro. Estos espacios no fueron elegidos al azar, ya que representan los orígenes y la evolución del vino Rioja desde finales del siglo XIX. En ellos se celebraron eventos que combinaron historia, emoción y visión de futuro.

Homenajes simbólicos cargados de emoción
Durante la jornada se llevaron a cabo actos cargados de simbolismo: el brindis Real, el degüelle de botellas de la cosecha de 1925 y la inauguración de una escultura conmemorativa. Estos gestos no solo homenajearon el legado centenario de Rioja, sino que también sirvieron como mensaje de continuidad y renovación, destacando el papel del vino como expresión cultural viva.

Un motor económico de alcance internacional
Rioja no solo es historia y tradición; es también una potencia económica. Con más de 13.000 viticultores y cerca de 600 bodegas, sus vinos se exportan a 136 países, lo que representa más del 40 % del valor total de los vinos con denominación de origen en España. Esta capacidad de llegar al mundo sin perder la identidad local es uno de los pilares de su éxito continuado.

Calidad, sostenibilidad e innovación como ejes de futuro
El centenario ha servido para reafirmar los compromisos de la DOCa Rioja con la calidad, la sostenibilidad y la innovación. Desde el uso responsable de los recursos naturales hasta la implementación de tecnologías avanzadas en la producción, la región apuesta por un modelo vitivinícola que equilibra tradición y futuro, con una visión global pero enraizada en el territorio.

Pionera en el reconocimiento de excelencia
En 1991, Rioja se convirtió en la primera Denominación de Origen Calificada (DOCa) de España, un reconocimiento reservado solo a aquellas regiones con un control riguroso de calidad y una larga trayectoria. Este hito reafirmó su liderazgo dentro del panorama vinícola nacional y sentó las bases para un crecimiento aún más ambicioso, siempre enfocado en la autenticidad y el prestigio.

Cien años mirando al pasado y proyectando el porvenir
La conmemoración del centenario no es solo un homenaje al pasado, sino una declaración de intenciones. Rioja se prepara para los desafíos del siglo XXI con ilusión, defendiendo su diversidad, promoviendo el enoturismo y consolidando su imagen en los mercados internacionales. Con el respaldo de sus gentes, sus bodegas y sus paisajes, el vino Rioja encara el futuro con la misma pasión que ha marcado su historia.