
1 junio: ‘Harold y el lápiz mágico’
Protagonizada por Zachary Levi, esta película lleva al pequeño Harold del dibujo a la realidad y lo convierte en un adulto con toda la imaginación de un niño. En el mundo animado de Harold, todo lo que dibuja con su lápiz morado se convierte en realidad. De hecho, cuando un día se dibuja a sí mismo, es el propio Harold el que cobra vida fuera de las páginas de su libro y aparece en el mundo real.

2 junio: ‘Oddity’
Darcy, una médium ciega y vendedora de curiosidades, sigue llorando la muerte de su hermana gemela tras un año desde su fallecimiento. Un maniquí de madera de su gabinete de curiosidades se convierte en un elemento crucial para descubrir la verdad sobre el asesinato de su hermana.

3 junio: ‘Sujo’
Cuando un sicario es asesinado, deja atrás a Sujo, su hijo de 4 años. La sombra de la violencia acecha a Sujo en cada etapa de su vida y parece inevitable seguir los pasos de su padre. ¿Se puede huir de los errores cometidos por la gente que nos rodea?

4 junio: ‘The Convert’
Guy Pearce interpreta a un ministro laico británico en este drama cautivador, ambientado en la Nueva Zelanda de 1830, que explora temas como la supervivencia, los choques culturales y la redención.

5 junio: ‘Trolls 3: todos juntos’
A medida que su relación se fortalece, Poppy descubre que Branch formó parte una vez de su fenómeno favorito de boy band, BroZone, con sus cuatro hermanos. Cuando uno de ellos, Floyd, es secuestrado por unos villanos, Branch y Poppy se embarcan en un viaje para rescatarlo.

6 junio: ‘Bitelchús, Bitelchús’
Macabra, siniestra y repulsivamente divertida, esta secuela de la película de Tim Burton de 1988 vuelve a reunir a aquella excéntrica y ultraterrenal pandilla, con Michael Keaton y Winona Ryder a la cabeza. Más de 30 años después, Bitelchús continúa enamorado, a su manera, de Lydia Deetz, que sigue siendo capaz de ver todo tipo de fantasmas… menos el de su marido.

12 junio: ‘Fly me to the moon’
Ambientada en el histórico alunizaje del Apolo 11, en 1969. Llamados para mejorar la imagen pública de la NASA, las chispas vuelan en todas las direcciones cuando la prodigio del marketing Kelly Jones causa estragos en la ya difícil tarea del director del lanzamiento Cole Davis. Cuando la Casa Blanca considera que la misión es demasiado importante para fracasar, Jones recibe la orden de simular un alunizaje falso como respaldo, comenzando la verdadera cuenta atrás.

13 junio: ‘Joker: Folie Á Deux’
Tras crear el caos, Arthur Fleck ha sido internado en Arkham a la espera de juicio por sus crímenes como Joker. Mientras lidia con su doble identidad, Arthur no sólo se topa con el amor verdadero, sino que también descubre la música que siempre ha estado dentro de él.

14 junio: ‘En islas extremas’
Una mujer regresa a su viejo hogar tras haber superado con éxito su proceso de rehabilitación por problemas de alcoholismo. Un recorrido que invariablemente la hará repasar su pasado con la intención de construir un mejor futuro. Basada en las memorias de la escritora y periodista Amy Liptrot, esta conmovedora historia de redención y autodescubrimiento está protagonizada por Saoirse Ronan.

17 junio: ‘Problemas de familia
Dos primos lejanos, uno irlandés y otro estadounidense, se unen para resolver un conflicto familiar histórico en esta entretenida comedia en la que el humor reside en el choque cultural y en las personalidades dispares de sus protagonistas.

18 junio: ‘Fin de fiesta’
Una tragicomedia tan ácida como divertida que arremete contra las élites casposas. En ella, el encuentro entre un inmigrante ilegal que busca refugio en el cobertizo de una casa señorial andaluza, la empleada del hogar y la señora de la casa, una pija que vive de las rentas, es el detonante del todo el humor, la locura, los sentimentalismos y los excesos que caracterizan a esta historia.

25 junio: ‘Winner’
En esta comedia negra basada en hechos reales, Emilia Jones es una contratista de la NSA que filtra un informe sobre la interferencia rusa en las elecciones de Estados Unidos de 2016.

27 junio: ‘Cónclave’
Ganadora del Oscar al mejor guion adaptado en 2025. Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow e Isabella Rossellini forman parte del reparto de este thriller ambientado en el seno de uno de los rituales más secretos: un cónclave para la elección del nuevo papa.

28 junio: ‘Daniela Forever’
Nacho Vigalondo dirige al británico Henry Golding y a la italiana Beatrice Grannò en una historia que une el cine romántico y el de ciencia ficción para hablar de amor, de pérdida y de superación del duelo. Henry Golding da vida a Nicolás, un hombre hundido tras la muerte de su novia Daniela. Incapaz de superar su pérdida, Nicolás cree encontrar un rayo de esperanza en un nuevo medicamento que permite controlar lo que se sueña.

30 junio: ‘Destino: Titán’
Un astronauta lucha por mantener el control de la realidad a bordo de una misión a Titán, la luna de Saturno, que puede resultar fatal.