
Medallas de Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla celebró la tradicional entrega de las Medallas de la Ciudad, un evento que tiene lugar cada año el 30 de mayo, coincidiendo con la festividad de San Fernando, patrón de la ciudad.

30 reconocimientos
La ceremonia se llevó a cabo en el Palacio de Exposiciones y Congresos (FIBES), donde se reconoció a 30 personalidades y entidades por su contribución a la sociedad sevillana.

Ramón Ybarra Valdenegro
Entre los galardonados, se otorgaron dos de las distinciones más importantes: Hijo Predilecto (a título póstumo): El empresario Ramón Ybarra Valdenegro, fallecido en marzo de 2024, fue reconocido por su legado en el ámbito empresarial sevillano.

Carlos Herrera
Hijo Adoptivo: El periodista Carlos Herrera, director y presentador de Herrera en COPE, fue distinguido por su labor de difusión y promoción de la cultura y tradiciones sevillanas.

Un vínculo de más de 45 años con Sevilla
Aunque nacido en Almería, Herrera ha estado vinculado a Sevilla desde hace más de cuatro décadas. En su discurso de aceptación, expresó su amor por la ciudad con palabras emotivas: «Sevilla y yo nos adoptamos mutuamente. Aquí nacieron mis hijos y aspiro a que, no dentro de mucho, también lo hagan mis nietos». El periodista recordó su trayectoria en la ciudad, desde sus inicios en Radio Sevilla hasta su consolidación como una de las voces más influyentes de la radio española.

Un discurso cargado de poesía y emoción
Durante la gala, Herrera pronunció un discurso en el que describió a Sevilla como un lugar que va más allá de la geografía: «Sevilla es un estado del espíritu, una oración, un manojo de poemas. No es solo lo que se ve, también es lo que se ha soñado y probablemente nunca ha sido». Además, recordó fragmentos del pregón de la Semana Santa de Sevilla que pronunció hace 25 años, destacando su vínculo con la ciudad y su devoción por sus tradiciones

Manu Sánchez presentó la gala
El presentador de la gala de entrega de las Medallas de Sevilla 2025 fue el humorista Manu Sánchez. Durante el evento, Sánchez ofreció un discurso emotivo y reivindicativo, en el que destacó la importancia de preservar la identidad de Sevilla y evitar que la ciudad pierda su esencia debido a la turistificación.

Humor y referencias locales
En su intervención, se metió en la piel de San Fernando, patrón de la ciudad, y pronunció frases como: «Soy San Fernando, es hora de la conquista. Conquista Sevilla con sevillanía. Sevilla sea por siempre Sevilla». Además, utilizó su característico humor para conectar con el público, haciendo referencias a la gastronomía local y a la rivalidad futbolística entre el Betis y el Sevilla FC.

Jesús Navas
Méritos deportivos: Jesús Navas, futbolista y capitán del Sevilla FC. El futbolista Jesús Navas, leyenda del Sevilla FC, recibió la Medalla de Oro de Sevilla por sus méritos deportivos. Navas, quien se retiró en diciembre de 2024, ha sido un referente del club y de la selección española, con la que ganó el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012. Durante la ceremonia, el exjugador expresó su orgullo por recibir este reconocimiento en su ciudad natal y agradeció el apoyo de la afición sevillista. Además, destacó la importancia de la unión en el equipo y la necesidad de recuperar la esencia del Sevilla FC tras una temporada difícil.

Victorio & Lucchino
Embajadores de Sevilla: Victorio & Lucchino, diseñadores de moda. Los diseñadores Victorio & Lucchino, conocidos por su estilo único que fusiona la tradición andaluza con la alta costura, fueron galardonados con la Medalla de la Ciudad de Sevilla como Embajadores de Sevilla 2025. José Víctor Rodríguez Caro y José Luis Medina del Corral, quienes forman este icónico dúo, han llevado el nombre de Sevilla por todo el mundo a través de sus creaciones. En su discurso de agradecimiento, expresaron su emoción por recibir este reconocimiento, destacando que les faltaba esta medalla en su trayectoria y que se sienten profundamente queridos por la ciudad.

Pastora Soler
Trayectoria artística: Pastora Soler, cantante sevillana. La cantante Pastora Soler, con más de 30 años de carrera, fue distinguida con la Medalla de Sevilla por su trayectoria artística. Durante la gala, ofreció una emotiva interpretación de ‘Sevilla’, una canción compuesta por Manuel Alejandro para Rocío Jurado, que fue ovacionada por el público. Soler se mostró muy emocionada por el reconocimiento y destacó el cariño que siente por su tierra.

Museo de Bellas Artes de Sevilla
Fomento del arte y la cultura: Museo de Bellas Artes de Sevilla: El Museo de Bellas Artes de Sevilla fue galardonado con la Medalla de la Ciudad por su papel fundamental en la conservación y difusión del patrimonio artístico sevillano. Considerado uno de los museos más importantes de España, alberga una colección excepcional de pintura barroca sevillana, con obras de Zurbarán, Murillo y Valdés Leal, además de una destacada representación de la pintura andaluza del siglo XIX.

Séfora Vargas
Labor solidaria y lucha por la igualdad: Séfora Vargas, defensora de los derechos del pueblo gitano. La abogada y activista Séfora Vargas fue reconocida con la Medalla de la Ciudad de Sevilla por su incansable lucha en favor de los derechos del pueblo gitano. Vargas fue una de las primeras mujeres gitanas en licenciarse en Derecho y ha dedicado su vida a combatir la gitanofobia y el racismo estructural.

José Luis Sanz
La entrega de las Medallas de Sevilla es un reconocimiento a aquellos que han contribuido al desarrollo y prestigio de la ciudad. La gala ha contado con la presencia de diversas autoridades, incluyendo el alcalde José Luis Sanz, quien destacó la importancia de estos premios para fortalecer la identidad sevillana