Felipe VI y Letizia recorren las estancias más emblemáticas del Monasterio de Guadalupe

Los Reyes Felipe VI y Letizia en el Monasterio de Guadalupe
GTRES

Visita real

Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, han visitado el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe como parte de los actos conmemorativos del décimo aniversario de la proclamación del monarca. Felipe VI expresó su admiración por el lugar y su importancia histórica. Al acceder al monasterio, comentó: «Impresiona mucho», reflejando su emoción ante el monumento.

Los Reyes Felipe VI y Letizia en el Monasterio de Guadalupe
GTRES

Centro de peregrinación

Este emblemático lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1993, debido a su importancia artística, religiosa y cultural, es uno de los centros de peregrinación más importantes de España y tiene un profundo vínculo con la Corona española.

Los Reyes Felipe VI y Letizia en el Monasterio de Guadalupe
GTRES

Un recorrido lleno de historia y emoción

Durante su visita, los Reyes recorrieron las estancias más emblemáticas del monasterio, incluyendo su claustro mudéjar, la sacristía y la biblioteca, donde pudieron apreciar su valioso legado artístico y religioso.

Construido entre 1389 y 1405, el Claustro Mudéjar es una joya arquitectónica que combina elementos islámicos y góticos y es considerado uno de los mejores ejemplos del estilo mudéjar en España. Por su parte, la Sacristía es famosa por su colección de pinturas de Francisco de Zurbarán, mientras que la Biblioteca alberga una impresionante colección de manuscritos y libros antiguos, incluyendo ejemplares de los siglos XV y XVI.

Los Reyes Felipe VI y Letizia en el Monasterio de Guadalupe
GTRES

El camarín de la Virgen

Además, los monarcas visitaron el camarín de la Virgen de Guadalupe, patrona de Extremadura y Reina de la Hispanidad, reafirmando el papel del monasterio como símbolo de la identidad cultural española. La imagen de la Virgen de Guadalupe ha sido venerada por generaciones de monarcas. En 1928, el rey Alfonso XIII estuvo presente en la coronación canónica de la Virgen, reafirmando su importancia para la Casa Real.

Los Reyes Felipe VI y Letizia en el Monasterio de Guadalupe
GTRES

Un lugar clave para la historia de España

Fundado en el siglo XIV por Alfonso XI, el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe ha sido testigo de momentos históricos cruciales. Aquí, los Reyes Católicos recibieron a Cristóbal Colón antes de su viaje al Nuevo Mundo, consolidando su papel en la expansión de la Hispanidad.

Los Reyes Felipe VI y Letizia en el Monasterio de Guadalupe
GTRES

Su vínculo con la Corona

En el Libro de Honor del Ayuntamiento de Guadalupe, Felipe VI dejó constancia de la importancia del monasterio, escribiendo: «Recordamos con orgullo y emoción su importancia para la historia de España, de la Hispanidad y su vínculo con la Corona».

Los Reyes Felipe VI y Letizia en el Monasterio de Guadalupe
GTRES

Centro de peregrinación

A lo largo de los siglos, el monasterio ha sido un centro de peregrinación, atrayendo a fieles de toda España y convirtiéndose en el segundo destino de peregrinación más importante del país, después de Santiago de Compostela.