
Un diagnóstico que reabre la preocupación por la salud de Biden
Joe Biden, expresidente de Estados Unidos, ha sido diagnosticado con cáncer de próstata en estado avanzado, según ha comunicado su oficina este domingo. El hallazgo se produjo tras una revisión médica motivada por síntomas urinarios persistentes, que llevaron a detectar un nódulo sospechoso. El resultado ha sido contundente: un cáncer agresivo con metástasis ósea, asociado a una puntuación de Gleason de 9, lo que indica una evolución preocupante de la enfermedad.

El cáncer, sensible a tratamiento hormonal
Pese a la gravedad del diagnóstico, los especialistas han determinado que el tipo de cáncer detectado en Biden es sensible a las hormonas. Este dato abre la puerta a un tratamiento potencialmente eficaz que podría frenar la progresión de la enfermedad. La familia del expresidente se encuentra en conversaciones con su equipo médico para evaluar las mejores opciones terapéuticas, en un momento delicado tanto en el plano personal como político.

Una vida marcada por la superación
Biden, de 82 años, ya había enfrentado episodios médicos relevantes. En 2023, fue operado con éxito para extirpar una lesión cancerosa en la piel, intervención tras la cual no fue necesario tratamiento adicional. En febrero de 2024, un chequeo exhaustivo concluyó que estaba en condiciones de seguir como presidente, pero las dudas sobre su estado físico se mantuvieron como telón de fondo durante su mandato.

El adiós anticipado a la carrera electoral
Las crecientes presiones internas dentro del Partido Demócrata, especialmente después de un debate televisado que generó fuertes críticas, llevaron a Biden a renunciar a presentarse a la reelección en 2024. Cediendo el liderazgo a su vicepresidenta, Kamala Harris, el expresidente se retiró con el objetivo de favorecer la unidad del partido. Sin embargo, Harris no logró imponerse en las urnas frente a Donald Trump en noviembre.

Una reacción unánime desde el escenario político
Las reacciones al diagnóstico no se han hecho esperar. El actual presidente, Donald Trump, sorprendió con un mensaje conciliador desde su red social, expresando su pesar y deseando una recuperación pronta. El gesto, inusual dada la rivalidad política entre ambos, ha sido valorado como una muestra de humanidad ante un tema que trasciende lo partidista.

Kamala Harris expresa su apoyo incondicional
También Kamala Harris, antigua compañera de fórmula de Biden, ha querido enviar un mensaje de ánimo. En su publicación en redes sociales, ha recordado la resiliencia y el carácter luchador del expresidente, destacando que ha superado momentos difíciles a lo largo de su vida política y personal. La exvicepresidenta ha confiado en que afrontará este reto con la misma determinación que le ha caracterizado siempre.

Una figura con legado y desafío final
Joe Biden ha sido protagonista de décadas de vida pública y se ha enfrentado a la adversidad en numerosas ocasiones. Este nuevo episodio reabre el foco sobre su salud, pero también subraya la dimensión humana de quienes han ocupado posiciones de poder. El proceso que ahora comienza será seguido con atención, no solo por la ciudadanía estadounidense, sino también por la comunidad internacional que ha visto en Biden una figura influyente del siglo XXI.