La Feria de Abril de Sevilla: este año con más visitantes que nunca

FREEPIK

Ya está aquí la Feria de Abril de Sevilla

Aunque este año se ha hecho esperar un poco más, ya está aquí una de las celebraciones más esperadas del calendario andaluz: la Feria de Abril de Sevilla. La fiesta comenzó oficialmente el martes 6 de mayo, después de la tradicional noche del “pescaíto”, y ha traído consigo no solo buen tiempo, sino también un aluvión de visitantes.

WEGARAGE

Este año han aumentado los viajes en tren

Personas de toda España e incluso del extranjero han llegado a la capital andaluza para vivir de cerca esta fiesta llena de color, música, baile y tradición. Según datos de la plataforma Trainline, especializada en la reserva de trenes y autobuses, los viajes a Sevilla entre el 6 y el 11 de mayo han aumentado un 18% con respecto al mes anterior.

FREEPIK

Las reservas han aumentado de las provincias cercanas

Entre las ciudades andaluzas, Málaga encabeza el ranking con un espectacular 78% más de reservas, seguida por Granada, que aumenta un 69%, y Cádiz, con un 21%. Fuera de Andalucía, destaca el interés de Barcelona y Madrid, lo que demuestra que la Feria de Abril sigue siendo un imán turístico de primer nivel.

FREEPIK

Viajar en tren, la opción preferida

El tren se consolida como el medio de transporte favorito para llegar a la Feria. Su rapidez y comodidad hacen que cada vez más personas lo elijan, algo que se refleja en las cifras: la estación de Santa Justa en Sevilla duplicó su número de pasajeros en 2024 respecto al año anterior.

FREEPIK

Vivir la Feria y mucho más

Quienes visitan Sevilla estos días no solo buscan disfrutar del rebujito, las sevillanas y las atracciones de la ‘Calle del Infierno’. Muchos aprovechan la ocasión para explorar otros rincones llenos de historia, cultura y naturaleza dentro y fuera de la ciudad.

BRANDELICIOUS

No te pierdas todo lo que ofrece Sevilla

Entre las paradas de tren más destacadas se destacan estas donde podrás conocer algunos de os mejores rincones de la ciudad siempre de la mano del transporte público:  San Bernardo, línea C-4. Muy cerca de la famosa Plaza de España, se encuentra el histórico edificio del antiguo Rectorado, una joya de la arquitectura industrial del siglo XVIII. Desde aquí también es posible cruzar el Guadalquivir en barca para llegar a la Feria de forma especial.

BRANDELICIOUS

Sevilla no es solo la Feria

También: Utrera, línea C-1. A menos de media hora de Sevilla, este pueblo ofrece arquitectura señorial, iglesias centenarias y los famosos mostachones, dulces típicos que no pueden faltar en una visita con sabor local; San Jerónim, línea C-2. Aquí se encuentra el parque del Alamillo, el pulmón verde de la ciudad, ideal para desconectar y pasear entre vegetación autóctona, lagos y fauna; Sanlúcar la Mayor, línea C-5. Un lugar donde historia y naturaleza se dan la mano. Declarado Bien de Interés Cultural, este pueblo ofrece murallas árabes, iglesias, rutas a caballo y hasta paseos en globo. Además, sus conventos son conocidos por su repostería tradicional.