Salma Hayek y Shakira reivindican el impacto positivo de los latinos en EE. UU. con datos que desmontan prejuicios

Salma Hayek y Shakira reivindican el impacto positivo de los latinos en EE. UU. con datos que desmontan prejuicios
GTRES

Un vídeo contra la ignorancia

Salma Hayek ha publicado un vídeo en sus redes que busca desmontar prejuicios, cifras en mano. La actriz mexicana, una de las figuras más queridas del cine internacional, se ha hartado de escuchar cómo ciertos sectores políticos culpan a los inmigrantes latinos de los males de Estados Unidos. En un mensaje directo, alejado del tono victimista, Hayek ha decidido hablar con datos, apelando a la lógica en lugar del miedo.

Salma Hayek y Shakira reivindican el impacto positivo de los latinos en EE. UU. con datos que desmontan prejuicios
GTRES

Impuestos sí, derechos no

Una de las claves de su discurso fue recordar el ITIN, un número fiscal creado en 1996 por el IRS para que los inmigrantes indocumentados pudieran pagar impuestos. Desde entonces, han aportado más de 96.000 millones de dólares a la Seguridad Social, a pesar de que ese esfuerzo no les da acceso a los beneficios de dicho sistema. Es un ejemplo de contribución sin retorno, que muchos desconocen.

Salma Hayek y Shakira reivindican el impacto positivo de los latinos en EE. UU. con datos que desmontan prejuicios
GTRES

El motor latino de la economía

Hayek también destacó que los empresarios latinos son los que están fundando nuevas empresas a mayor ritmo en Estados Unidos. En 2023, representaron el 36% de todos los nuevos negocios en el país. Una cifra que desmiente la narrativa de la carga económica y muestra que, lejos de ser un lastre, los inmigrantes están impulsando el crecimiento.

Salma Hayek y Shakira reivindican el impacto positivo de los latinos en EE. UU. con datos que desmontan prejuicios
GTRES

Una potencia dentro de otra

Una potencia dentro de otra
Si se tomara solo a los latinos residentes en EE.UU. como una economía independiente, ocuparían el quinto lugar mundial. Superarían a países como Reino Unido y, para 2027, podrían dejar atrás incluso a Alemania y Japón. La actriz no habla de un futuro utópico, sino de una tendencia real ya reconocida por economistas.

Salma Hayek y Shakira reivindican el impacto positivo de los latinos en EE. UU. con datos que desmontan prejuicios
GTRES

Talento en todas las profesiones

El vídeo que compartió Hayek no se queda en cifras: también da voz a médicos, ingenieros y otros profesionales que forman parte del tejido social estadounidense. “Los latinos somos la mejor esperanza de la economía de este país”, afirma una joven entrevistada. Una frase que sintetiza bien la intención del mensaje: construir en lugar de dividir.

Salma Hayek y Shakira reivindican el impacto positivo de los latinos en EE. UU. con datos que desmontan prejuicios
GTRES

Un repaso a los prejuicios comunes

Durante el vídeo, se muestran reportajes donde se pregunta a la gente por temas como impuestos, trabajo o estudios entre los latinos. Las respuestas evidencian desinformación. Hayek utiliza estos fragmentos no para ridiculizar, sino para ilustrar la necesidad de una conversación más honesta y documentada sobre la inmigración.aíses como Reino Unido y, para 2027, podrían dejar atrás incluso a Alemania y Japón. La actriz no habla de un futuro utópico, sino de una tendencia real ya reconocida por economistas.

Salma Hayek y Shakira reivindican el impacto positivo de los latinos en EE. UU. con datos que desmontan prejuicios
GTRES

El apoyo de Shakira

Shakira, otra voz influyente y también latina, no dudó en respaldar públicamente el mensaje. Compartió el vídeo y agradeció a Hayek por visibilizar el valor de los inmigrantes en EE.UU. “Nosotros aportamos no solo a ese país, sino al mundo entero”, añadió la cantante colombiana, quien lleva años implicada en causas sociales.

Salma Hayek y Shakira reivindican el impacto positivo de los latinos en EE. UU. con datos que desmontan prejuicios
GTRES

Contra los discursos de odio

Aunque Hayek no menciona directamente a partidos ni políticos concretos, su mensaje va dirigido claramente a quienes promueven narrativas que culpabilizan al extranjero. La actriz apela al pensamiento crítico: “Espero que estos datos os hagan reflexionar”, dice al final del vídeo. Su tono es firme, pero constructivo. El debate sobre la inmigración en Estados Unidos resuena también en otros países. El testimonio de Hayek puede servir como ejemplo para combatir prejuicios en Europa o América Latina. Cuando se habla con evidencia y sin insultos, la conversación puede cambiar de tono y abrir espacio para nuevas ideas.