
Acciones legales
El rey Juan Carlos I ha decidido emprender acciones legales contra Miguel Ángel Revilla, ex presidente de Cantabria, por difamación. A través de una demanda civil, el rey emérito busca proteger su honor y exige una indemnización de 50.000 euros debido a las declaraciones públicas de Revilla, que considera injuriosas y calumniosas.

Acusaciones graves que motivan la demanda
El motivo de la demanda se basa en una serie de comentarios realizados por Revilla entre mayo de 2022 y enero de 2025. Según la abogada del rey, Guadalupe Sánchez, el ex presidente cántabro utilizó expresiones que dañaron gravemente el derecho al honor de Juan Carlos de Borbón, entre ellas las que hacían referencia a su relación con Corinna Larsen y las investigaciones fiscales que le afectaban.

Revilla en El Hormiguero: comentarios controvertidos
Uno de los momentos clave que alimentó la controversia ocurrió en mayo de 2022, cuando Revilla participó en el programa El Hormiguero. Allí, el expresidente de Cantabria realizó afirmaciones sobre el dinero que, según él, el rey emérito le entregó a Corinna Larsen, sugiriendo que Juan Carlos de Borbón podría poseer una fortuna mucho mayor de lo que se creía.

Declaraciones posteriores que alimentaron la polémica
Las acusaciones de Revilla no se limitaron a un único programa. En una entrevista posterior en El Mundo, el ex presidente de Cantabria calificó al rey emérito como un «evasor fiscal» y le acusó de haber «engañado a todos los españoles». Este tipo de comentarios inflamaron aún más el ambiente en torno al caso, y el rey Juan Carlos decidió tomar medidas.

La acusación de apatridia fiscal
La acusación de apatridia fiscal
Revilla continuó con sus comentarios en octubre de 2024, durante su intervención en laSexta. En esa ocasión, afirmó que los 60 millones de euros entregados a Corinna Larsen representaban «solo la punta del iceberg», y que Juan Carlos I era un «apátrida fiscal», es decir, un individuo que se somete a las leyes fiscales de otro país, lo que generó aún más controversia.

La defensa del honor del rey emérito
Frente a estos ataques, la defensa de Juan Carlos I ha decidido interponer una demanda civil para proteger su derecho al honor, según lo estipulado en la legislación española. Además de exigir la rectificación pública de Revilla, el rey emérito ha solicitado una indemnización de 50.000 euros por los daños morales que las declaraciones de Revilla le han causado.

Intento de conciliación antes de la demanda
Antes de presentar la demanda formalmente, la abogada del rey emérito intentó, en primer lugar, alcanzar un acuerdo con Revilla para evitar el litigio. Se solicitó un acto de conciliación ante los juzgados de Santander, donde el ex presidente cántabro tendría la oportunidad de retractarse públicamente, pero la falta de respuesta llevó finalmente a la demanda.

Los fondos de la indemnización serán destinados a Cáritas
En una muestra de generosidad, el rey Juan Carlos ha declarado que, en caso de que gane la demanda y se le otorgue la indemnización solicitada, el monto de 50.000 euros será donado íntegramente a Cáritas. Esta organización benéfica, que trabaja en ayuda a las personas más necesitadas, recibirá el total de la compensación por los daños morales causados por las acusaciones.

La repercusión mediática del caso
Este conflicto legal ha atraído una gran atención mediática, ya que involucra a figuras públicas de gran relevancia en España. La demanda del rey emérito no solo pone en evidencia las tensiones entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla, sino que también reabre el debate sobre la figura del rey emérito y su relación con el sistema fiscal y sus polémicas personales.