
AMBIVIUM. Peñafiel, Valladolid
Ubicado en Quintanilla de Onésimo, Valladolid, en el corazón de la prestigiosa bodega Pago de Carraovejas, Ambivium se caracteriza por su propuesta enogastronómica innovadora. Cada plato es acompañado por un maridaje excepcional con los reconocidos vinos de la bodega, aclamados a nivel internacional. Su cocina combina la tradición local con técnicas culinarias modernas, utilizando ingredientes de temporada y priorizando la sostenibilidad. Este enfoque comprometido le ha otorgado una estrella Michelin, la estrella Verde Michelin y dos Soles Repsol, consolidándolo como un referente de la alta gastronomía y la enología.

AQUARIUM. Menorca
Aquarium se destaca por trabajar con la mejor materia prima, siendo especialistas en arroces y paellas, además de ofrecer un tratamiento exquisito de pescados y mariscos. Su menú resalta productos locales y platos marineros como su emblemática caldereta, elaborada con la receta familiar de 1962, junto a creaciones innovadoras como el Japotaco de Atún: un exquisito bocado que combina tarantelo de atún rojo, guacamole casero y shichimi tōgarashi, galardonado en la primera edición de GourmeTapa by Fuentes durante el último Salón Gourmets.
Con una decoración de estilo marinero elegante, Aquarium cuenta con dos ubicaciones excepcionales que comparten su esencia mediterránea. En el puerto de Ciutadella, Aquarium Port Ciutadella se encuentra dentro de una cueva natural, mientras que Aquarium Cala’n Bosch ofrece vistas al conocido “lago”, donde se puede admirar un impresionante acuario de trece metros y un tradicional llaut que exhibe la pesca fresca del día. Ambas sedes combinan impresionantes terrazas con el alma única de la gastronomía menorquina.

ASADOR O’PAZO. Padrón, A Coruña
Semana Santa se presenta como el momento ideal para disfrutar de una escapada gastronómica a la pintoresca localidad de Padrón, en Galicia. Esta celebración se extiende hasta la primera semana de abril con las tradicionales fiestas de Pascua, consideradas de las más importantes de la región. Entre las actividades destacan las grandes verbenas animadas por orquestas populares, las auténticas tabernas gallegas, eventos deportivos y la emblemática Feria Cabalar.
En medio de este ambiente festivo, el Asador O’Pazo se posiciona como una experiencia gastronómica única. Galardonado con una estrella Michelin y dos soles Repsol, el restaurante es el proyecto personal de los hermanos Manuel y Óscar Vidal. Su cocina, basada en la honestidad y la esencia sin artificios, transforma la parrilla en un arte. Óscar Vidal, maestro de las brasas, rinde homenaje a Galicia y sus paisajes utilizando ingredientes locales y productos de temporada en su punto óptimo de consumo. Cada plato realza la autenticidad y la calidad de los sabores, ofreciendo una propuesta en la que el fuego actúa como el hilo conductor de una experiencia culinaria inolvidable.

HIU. Cambrils, Tarragona
HIU, cuyo nombre significa «Tengo Hambre» en tailandés, combina la necesidad física con el anhelo creativo que define su esencia gastronómica. Situado en una apacible zona de Cambrils, este restaurante ofrece una experiencia exclusiva para entre 22 y 28 comensales, con un enfoque que destaca por su calidad y autenticidad.
La cocina de HIU se inspira profundamente en las tradiciones asiáticas, especialmente de Tailandia, India y Japón, reflejando la trayectoria del chef. Basada en productos frescos y de temporada, la propuesta gastronómica se enriquece mediante la colaboración cercana con productores locales de la región. Con una sólida técnica y un enfoque creativo, HIU incorpora fermentados caseros como kombucha, miso y kimchi, esenciales en sus menús degustación, mientras que su carta rota según las jornadas gastronómicas.
La fusión entre la diversidad cultural de Asia y los productos de Tarragona convierte a HIU en un espacio único, donde la innovación y la cocina viva se unen para ofrecer una experiencia inolvidable que celebra los sentidos.

HUTTOPIA. Vau de Óbidos, Portugal
Huttopia redefine la manera de viajar, ofreciendo alojamientos que se integran armónicamente con el entorno y una vida sencilla al aire libre, sin comprometer la comodidad. Diseñado para quienes viajan solos, en pareja o en familia, Huttopia invita a desconectar y reconectar en entornos cuidadosamente preservados, adaptándose al ritmo y las preferencias de cada viajero.
Esta Semana Santa, Huttopia propone un destino con marcado carácter atlántico, ubicado entre Peniche y Nazaré. Huttopia Lagoa de Óbidos, situado a tan solo una hora de Lisboa, se encuentra junto a la mayor laguna salada de Portugal, rodeado de pinares, dunas y encantadores pueblos pesqueros como Foz do Arelho. Este paraíso para los amantes del surf ofrece una variedad de alojamientos, desde tiendas hasta dormitorios diseñados para maximizar la comodidad, ideales para combinar descanso activo, la interacción con la fauna local y deportes como kitesurf y paddle surf.

EUNICE HOTEL GASTRONÓMICO. Salamanca
El Eunice Hotel Gastronómico se presenta como un refugio de tranquilidad en pleno corazón de Salamanca, en la emblemática Plaza de Monterrey. Creado por el chef José Manuel Pascua en homenaje a su abuela Eunice, este proyecto refleja los valores que ella le transmitió, impregnando cada rincón del exclusivo hotel con tradición salmantina, donde la gastronomía es su principal protagonista.
Recientemente ha inaugurado Pascua, el alma y esencia del hotel, donde una cocina purista toma el centro del escenario, recuperando sabores y evocando recuerdos del pasado. Entre sus atractivas propuestas destacan los desayunos degustación, elaborados con las mejores materias primas locales e incluyendo preparaciones tradicionales como su exquisita bamba de nata y sus irresistibles mermeladas.
En el Eunice Hotel Gastronómico, el pasado y el presente se fusionan, ofreciendo una experiencia única que va más allá de la hospitalidad y se transforma en un verdadero viaje sensorial y cultural. Este exclusivo hotel es el destino ideal para disfrutar plenamente de la Semana Santa salmantina.

EL VÍNCULO. Campo de Criptana, Ciudad Real
Como tributo a la unión de las dos Castillas y a la tradición vitivinícola de sus abuelos, la Familia Fernández Rivera fundó El Vínculo, ubicado en el corazón de Campo de Criptana. Esta bodega nació con el propósito de demostrar que en La Mancha es posible producir vinos de calidad excepcional.
En El Vínculo, los visitantes pueden disfrutar de vinos exclusivos de producción limitada y descubrir auténticos tesoros históricos, como las viñas del país, unos viñedos centenarios que generan uvas de calidad extraordinaria. Con estas uvas, la bodega elabora su icónico vino blanco Alejairén, un reflejo del compromiso con la excelencia y la tradición.

ERRE DE ROCA. Miranda de Ebro, Burgos
Erre de Roca, distinguido con una estrella Michelin y un Sol Repsol, representa el proyecto más personal del chef Alberto Molinero, fundador del grupo hostelero La Roca. Su propuesta culinaria se centra en la temporalidad, el sabor y las esencias, ofreciendo dos menús degustación: Temporada y Erre de Roca. Entre sus platos destacados se encuentran el caldo de setas con espuma de jamón ibérico, el tartar de ciervo con caviar y la lubina con beurre blanc y acelga.
Ubicado en un punto estratégico, entre la cornisa cantábrica y la meseta, este restaurante es un destino gastronómico que invita a ser descubierto. Ya sea como una parada durante el viaje o como la razón principal de una escapada culinaria, Erre de Roca brinda una experiencia única donde la alta cocina tradicional se combina con elementos contemporáneos. Su distintivo respeto por el producto y la excelencia hacen de cada plato una auténtica obra maestra.

HOTEL AF PESQUERA. Peñafiel, Valladolid
Hotel AF Pesquera representa la apuesta más ambiciosa de la Familia Fernández Rivera por el enoturismo. Ubicado en Peñafiel, este histórico edificio, que en el pasado fue una harinera, es el destino perfecto para explorar la Ribera del Duero y disfrutar de espectaculares vistas al icónico Castillo de Peñafiel durante Semana Santa.
El hotel ofrece alternativas para todos los gustos, ya sea una escapada relajante en su Spa o la oportunidad de recorrer la ruta del Duero en bicicleta, con opciones adaptadas para los más aventureros. Para quienes buscan una experiencia gastronómica, el restaurante Origen-es, bajo la dirección del chef David Pérez Ruíz, se presenta como la elección ideal. Con un enfoque en la parrilla y el uso de productos locales de proximidad y kilómetro cero, entre ellos los provenientes de la finca familiar Dehesa La Granja, Origen-es destaca por su cuidado en carnes, pescados y una cocina de calidad.
Además, el viernes 18 de abril, la Familia Fernández Rivera ha preparado una experiencia única que incluye visitas a sus bodegas Tinto Pesquera y Condado de Haza en la Ribera del Duero, degustación de vinos en fudres, acceso al mirador para disfrutar de una copa, y un exclusivo almuerzo en el restaurante de la bodega. Una oportunidad inolvidable para descubrir la esencia del enoturismo en su máxima expresión.

LA ALMAZARA DE RONDA. Ronda, Málaga
Ubicada en la Serranía de Ronda, en Málaga, LA Almazara es un innovador proyecto diseñado por Philippe Starck que se define como una auténtica obra de arte habitable. Cada detalle de este espacio ha sido cuidadosamente concebido para combinar funcionalidad e impacto visual, fusionando la tradición oleica con una arquitectura revolucionaria. Este proyecto destaca como la primera almazara de autor del mundo, reinventando el concepto de oleoturismo y posicionándose como un referente global que celebra la herencia y el arte del aceite de oliva.
El reconocimiento a la excelencia de LA Almazara ha traspasado fronteras, siendo incluida en la prestigiosa lista TIME’s 2025 World’s Greatest Places. Este honor, otorgado por la revista TIME, resalta su impacto cultural y su capacidad para ofrecer una experiencia única. La lista, curada por expertos y redactores de todo el mundo, selecciona 100 destinos excepcionales, entre hoteles, museos, cruceros y restaurantes, que ofrecen vivencias inolvidables y sin comparación. LA Almazara no solo marca un hito en el panorama nacional, sino que redefine los estándares del turismo contemporáneo.

ICÁRION
La Semana Santa se presenta como el momento ideal para vivir experiencias que trascienden lo material y se transforman en recuerdos inolvidables. Icárion, el operador de grandes viajes del grupo World2Meet, lanza “El gran viaje a través del paladar”, una serie de itinerarios diseñados para descubrir la esencia de diversos destinos a través de su gastronomía. Esta travesía culinaria lleva a los viajeros a explorar historia y cultura en lugares como Argentina, Vietnam, Japón, México, Perú e India.
Para dar vida a “El gran viaje a través del paladar”, Icárion ha contado con la colaboración de cinco chefs de renombre: Roberto Ruiz, Martina Puigvert, Lucía Grávalos, Hugo Muñoz y Antonio Romero. Cada chef aporta no solo su maestría en la cocina, sino también su filosofía personal, enriqueciendo la experiencia y reforzando los valores que Icárion promueve en sus viajes. Con esta propuesta, Icárion ofrece el plan perfecto para hacer de esta Semana Santa un viaje inolvidable lleno de sabor, cultura y descubrimiento.

NUBLO. Haro, La Rioja
Distinguido con una estrella Michelin y dos Soles Repsol, Nublo se erige como un espacio donde el pasado y el futuro convergen, destacando el fuego y las brasas como elementos centrales de su propuesta gastronómica. A través de elaboraciones en horno de leña, parrillas y su particular cocina económica, el chef Miguel Caño utiliza la autolimitación como herramienta creativa, dando vida a platos que destacan por su sencillez, donde la técnica y los ingredientes tradicionales son los verdaderos protagonistas.
Nublo ofrece dos menús degustación, ambos disponibles con maridaje, que capturan la esencia de su cocina. Ubicado en Haro, en La Rioja, una localidad reconocida mundialmente por sus vinos y bodegas, el restaurante complementa su propuesta con una cuidada oferta líquida que incluye grandes referencias nacionales e internacionales. Nublo se posiciona como el destino ideal para una experiencia única en Semana Santa, perfecta para disfrutar de alta cocina y la riqueza vinícola de la región.

LA MILLA. Marbella, Málaga
La Milla, ubicado en la playa de Nagüeles, en la exclusiva Milla de Oro de Marbella, es un chiringuito reconocido por su acogedor ambiente y su destacada propuesta gastronómica. Incluido recientemente en la Guía Michelin y la Guía Repsol 2022, este proyecto liderado por Luismi Menor y César Morales ha alcanzado la reputación de ser un auténtico templo del producto y de la cocina andaluza, consolidándose como uno de los mejores chiringuitos de La Costa del Sol.
En su octava temporada, La Milla sigue apostando por una carta que tiene como protagonista el producto fresco, combinándolo con una cocina moderna que redefine los conceptos tradicionales de los chiringuitos de playa. Entre sus especialidades destacan los arroces, como el ibérico y el de carabineros. Además, la experiencia se eleva con su excepcional bodega, que incluye una cuidada selección de más de 900 referencias nacionales e internacionales, champagnes de pequeños viticultores, así como vinos generosos y dulces. Una propuesta que promete deleitar a los amantes de la alta gastronomía en un entorno único frente al mar.

RÍO GRANDE. Sevilla
Situado a orillas del río Guadalquivir, con vistas inigualables a la emblemática Torre del Oro, el restaurante Río Grande se ha consolidado como el lugar de referencia desde su apertura este verano. Este espacio singular ofrece un concepto versátil que se adapta a diversos momentos de consumo, gracias a una propuesta gastronómica especialmente diseñada para complementar su privilegiada ubicación.
En Río Grande, el protagonismo recae en el mejor producto local y de temporada, que cobra vida a través de las brasas. Este enfoque culinario se combina con una propuesta de ocio experiencial característica de Larrumba Holding, elevando la experiencia gastronómica a un nivel superior.
En un ambiente cálido y acogedor, el restaurante cuenta con diversas áreas diseñadas para ofrecer una velada mágica e inolvidable, ideal para disfrutar de la mejor compañía en un entorno único.

ST. REGIS MARVADALL MALLORCA RESORT. Blanes, Mallorca
El St. Regis Mardavall Mallorca Resort se posiciona como un ícono del lujo y la alta gastronomía en las Islas Baleares, destacándose por la excelencia de sus tres restaurantes. Es Fum, dirigido por el chef Miguel Navarro y galardonado con una Estrella Michelin y un Sol Repsol, invita a un viaje culinario único a través de tres menús degustación diseñados para estimular todos los sentidos.
MAR Sea Club, situado en los jardines con vistas al mar, combina un ambiente de lujo relajado con sabores mediterráneos, ofreciendo mariscos frescos, carnes premium y cócteles de autor. Además, cuenta con un exclusivo servicio de tender para los visitantes que llegan desde el mar. Por su parte, Terra, concebido por Lázaro Rosa-Violán, celebra la filosofía Farm to Table, destacando los sabores auténticos de Mallorca a través de ingredientes locales y una propuesta contemporánea y vibrante.
Estos tres espacios redefinen el concepto de gastronomía de lujo en Mallorca, ofreciendo experiencias inolvidables en entornos espectaculares, perfectos para quienes buscan disfrutar del arte culinario en su máxima expresión.

TORO TAPAS. El Puerto de Santa María, Cádiz
Ubicado en el corazón del complejo enoturístico de Bodegas Osborne, Toro Tapas es un restaurante que fusiona autenticidad, tradición y creatividad para ofrecer una experiencia completamente inmersiva en la esencia y la historia del universo Osborne. Situado en el centro histórico de la ciudad, el restaurante eleva un antiguo casco de bodega de arquitectura catedralicia, característica del Marco de Jerez, adaptándolo con un diseño vanguardista e innovador que respeta su estructura original.
Toro Tapas ocupa una de las naves históricas de la bodega, donde imponentes techos altos y abovedados, junto con la luz natural y acabados en madera artesanal, crean un ambiente acogedor y relajado. Este entorno es ideal para disfrutar de la tradición, la gastronomía y los vinos típicos de Jerez.
Su cocina rinde homenaje al recetario tradicional del sur de Andalucía, destacando el producto como protagonista absoluto. Con una selección que incluye carnes de bellota 100% ibéricas, pescados de estero y una cuidada variedad de vinos de Jerez, Toro Tapas se posiciona como un auténtico referente de calidad en la región.