Cine de estreno en Movistar+ este mes de abril: llena tu Semana Santa del mejor cine

“Silver Haze”, desde el 1 de abril

Quince años después de sufrir graves quemaduras al incendiarse el hostal donde dormía, Franky busca venganza porque aún no ha encontrado respuestas al caso.

“In the summers”, desde el 2 de abril

Las hermanas Violeta y Eva visitan todos los veranos a su amoroso pero imprudente padre Vicente. Él se esfuerza por crear un mundo maravilloso para ellas, pero, bajo la divertida fachada, existe una lucha contra la adicción que gradualmente erosiona la magia, culminando en un devastador accidente. Vicente intenta compensar el pasado. Pero las heridas no se curan fácilmente. Doble galardonada en Sundance 2024 con el Gran Premio del Jurado y con el premio a la mejor dirección.

“Amanece en Samaná”, desde el 4 de abril

Dos parejas de amigos, Ale y Santi, Natalia y Mario, celebran con unas vacaciones en Samaná que hace 20 años que están juntos. Se ponen al día, salen de fiesta, reconectan… Ale, con las alas que le dan el ron y la felicidad de estar con sus amigos, decide que ha llegado el momento de confesar que, la noche que se conocieron los cuatro, ella hizo trampas para acabar con Santi.  Ale da por hecho que, después de veinte años de relación, tomarán su confesión como la pequeña travesura que supuso el primer paso hacia la felicidad de todos. Pero las cosas no salen así, y la noche termina con una gran decepción.

“Las chicas de la estación”, desde el 6 de abril

Jara, Álex y Miranda son tres chicas que han crecido en un centro de menores sin saber qué es el amor sin condiciones. Es el cumpleaños de Jara y las tres quieren celebrarlo en el concierto de su trap queen preferida. Necesitan dinero y no tienen muchas opciones para conseguirlo. Pero conocen a una chica algo mayor, ex interna de su mismo centro, que se dedica a conseguir citas con adultos en los baños de la estación de autobuses, y que les va a ofrecer ganar algo de dinero fácil.

“Exhuma”, desde el 8 de abril

Este escalofriante y macabro thriller de terror sobrenatural es una odisea chamánica protagonizada por Choi Min-sik, quien alcanzó la fama mundial como protagonista de la aclamada “Oldboy”.

“¿Quién es quién?”, desde el 11 de abril

Los Fuentes no son la familia mejor avenida del mundo. El trabajo, el colegio y la rutina les ha sumido en una espiral de desconexión que parece imposible de detener. Sin embargo, todo cambia cuando la benjamina del grupo, Valentina, pide un deseo por su noveno cumpleaños. Al día siguiente, todos los integrantes de la familia despiertan con el cuerpo intercambiado. El caos se apodera de la familia y, desesperados, se preguntan: ¿Quién es quién? Mientras la familia se enfrenta a situaciones disparatadas y circunstancias de lo más hilarantes, los Fuentes deberán aprender a meterse en la piel del otro y confiar entre ellos para revertir la situación. ¿Serán capaces de volver a sus cuerpos originales y recuperar sus vidas?

“Bookworm”, desde el 14 de abril

El mundo de Mildred, de 11 años, se pone patas arriba cuando su padre separado, el mago fracasado Strawn Wise, viene a cuidarla y accede a llevarla de campamento para encontrar una bestia mitológica conocida como la pantera de Canterbury.

“¿Es el enemigo? La película de Gila”, desde el 15 de abril

El sorprendente relato de la juventud de Gila, el dramático origen de su particular humor y su talento para transformar la desgracia en gracia. Con Óscar Lasarte, Carlos Cuevas, Natalia de Molina y Salva Reina. La película está basada en “El libro de Gila. Antología cómica de obra y vida”.

“Parthenope”, desde el 17 de abril

El largo viaje de la vida de Parthenope, desde su nacimiento en 1950 hasta hoy. Una epopeya femenina desprovista de heroísmo, pero rebosante de una pasión inexorable por la libertad, Nápoles y los rostros del amor, todos esos amores verdaderos, inútiles e indecibles.

“Wolfs”, desde el 18 de abril

Clooney interpreta a un «solucionador» profesional, contratado para encubrir un crimen de una importante funcionaria de Nueva York. Pero, cuando aparece un segundo «solucionador», interpretado por Pitt, ambos se ven obligados a colaborar para terminar el trabajo en una noche explosiva. Comedia negra dirigida por Jon Wats y protagonizada por el icónico dúo formado por George Clooney Brad Pitt.

“Telaraña”, desde el 21 de abril

Una futura novia es invitada a la despedida de soltero de su prometido, pero cuando salen a la luz detalles incómodos de su relación, la noche toma un cariz salvaje. Desgarrador, salvaje e inquietante thriller dramático, un retrato perturbador del maltrato emocional y las relaciones abusivas.

“Vampira humanista busca suicida”, desde el 22 de abril

Sasha es una joven vampiro con un grave problema: es demasiado sensible para matar. Cuando sus padres dejan de alimentarla, su vida corre peligro. Por suerte, Sasha conoce a Paul, un adolescente solitario con tendencias suicidas que está dispuesto a dar su vida para salvar a su nueva amiga. Una vampiresa humanista, demasiado bienintencionada como para matar a alguien, es la protagonista de esta disparatada y elegante comedia de terror, ganadora del premio a la mejor película en el Paris International Fantastic Film Festival.

“La luz que imaginamos”, desde el 24 de abril

En Mumbai, la rutina de la enfermera Prabha se ve alterada cuando recibe un regalo inesperado de su marido, quien trabaja en Alemania. Su compañera de piso Anu, más joven, intenta en vano encontrar un lugar en la ciudad para intimar con su novio. Un viaje a una ciudad costera les permite encontrar un espacio para que sus deseos se manifiesten. Ganadora del Gran Premio del Jurado en Cannes 2024, primera vez que una película India competía en el festival en 30 años.

“Al otro barrio”, desde el 25 de abril

Tras engañar a Hacienda, aprovechándose de una jugosa subvención por tener allí su sede, Andrés debe trasladar sus oficinas al barrio de Los Caños, situado en el extrarradio más marginal de la capital. Quim Gutiérrez y Sara Sálamo protagonizan este remake de la comedia francesa “Bienvenidos al barrio”. La película es «un cruce de culturas entre gente bien posicionada y otros que sobreviven como pueden», afirma su directora, Mar Olid.

“The great Lillian Hall”, desde el 29 de abril

Lillian Hall, actriz que es sinónimo de Broadway, nunca se ha perdido una representación a lo largo de su dilatada e ilustre carrera. Ni por su hija, ni por enfermedad, ni por ningún motivo. Sin embargo, en los ensayos previos a su próxima producción en Broadway, su confianza se ve desafiada. La gente y los acontecimientos conspiran para arrebatarle la posibilidad de hacer lo que más le gusta.

“La trampa”, desde el 30 de abril

Un hombre y su hija adolescente asisten a un concierto de música pop. Pronto, el padre se da cuenta de que hay algo raro en el ambiente, y de que algo inquietante está sucediendo. Hay un asesino en serie encerrado en una trampa policial de grandes dimensiones y es ese macroconcierto.