
«Con la ley y el hampa» de Umberto Lenzi en 1976
Desde sus inicios, Alfa Romeo ha sido sinónimo de deportividad, estética y emoción, cualidades que han caracterizado a sus modelos a lo largo de los años. Estos atributos, sumados a lo increíblemente fotogénicos que son sus vehículos, han convertido a la marca en una presencia constante en la gran pantalla. A lo largo de su historia, los automóviles del «Biscione» han sido protagonistas en múltiples películas.

«La dolce vita» de Federico Fellini en 1960
Con una sólida relación con el mundo de la competición, no es sorprendente que las primeras apariciones cinematográficas de Alfa Romeo estuvieran vinculadas a carreras y eventos deportivos. La marca, con sus hazañas en las carreteras europeas, tuvo su primer gran papel en la película británica «Death Drives Through» en 1935, dirigida por Edward L. Cahn. Este film, centrado en el mundo de las escuderías y rodado en el mítico circuito de Brooklands, marcó el inicio de una relación estrecha entre Alfa Romeo y el cine.

El Alfa Romeo Tipo 33/3 en «Le Mans» en 1971
La conexión entre Alfa Romeo y las competiciones de automovilismo se consolidó con clásicos como «Le Mans» en 1971, donde el Alfa Romeo Tipo 33/3 desempeñó un papel destacado. Esta película, protagonizada por Steve McQueen, no solo fue un referente del cine deportivo, sino también un escaparate para los vehículos más emblemáticos de la marca.

El Alfa Romeo Spider en «El Graduado» de 1967
Un hito importante en la historia de Alfa Romeo en Hollywood fue la introducción del Alfa Romeo Spider, especialmente en «El Graduado» en 1967. Este vehículo, sobre el que condujo Dustin Hoffman, se convirtió en uno de los modelos más queridos por el público estadounidense, ayudando a afianzar la presencia de la marca en el cine mundial. Su diseño elegante y deportivo lo convirtió en un símbolo de la juventud y el dinamismo de la época.

«Abajo la miseria», de 1945
En Italia, Alfa Romeo también dejó una marca indeleble en el cine, especialmente en dos movimientos clave. En el neorrealismo, un Alfa Romeo 4C Turismo fue protagonista en «La bibestica domata» de 1942, mientras que en «Abasso la Miseria» en 1945, un Alfa Romeo GC 1750 se convirtió en el vehículo de los protagonistas. Estas películas no solo mostraron la calidad de los automóviles, sino también el contexto social y cultural de la Italia de la época.

El Alfa Romeo 6C 2500 Sport en «El Padrino»
El Alfa Romeo 1900 Super también tuvo un papel destacado en «Viento del Sur» en el año 1959, donde simbolizaba el poder del crimen organizado en Sicilia. Este modelo se convirtió en un personaje más dentro de la trama, añadiendo profundidad a la historia. Más tarde, en «El Padrino», el Alfa Romeo 6C 2500 Sport acompañó a Michael Corleone en su exilio siciliano, convirtiéndose en un símbolo de la conexión entre el poder y el estilo italiano.

«Roma a Mano Armata», de 1976
En el cine policiaco italiano, los automóviles Alfa Romeo, como la Giulia y el Spider, fueron esenciales en persecuciones inolvidables. En películas de acción como «Roma a Mano Armata» y «Napoli Violenta», ambas de 1976, los vehículos de la marca fueron protagonistas de emocionantes escenas, reflejando el espíritu italiano de velocidad y tensión. Estos modelos se convirtieron en aliados perfectos para los policías y ladrones que dominaban la pantalla en aquella época.

Los Alfa Romeo han hecho historia en el cine
El cine europeo también ha contado con vehículos Alfa Romeo, destacando en películas de suspense como «Muerte de un Corrupto» de 1977. En este thriller francés, Alain Delon y Ornella Muti condujeron el Alfa Romeo 2000 Berlina, añadiendo un toque de sofisticación a la trama. Este tipo de películas han permitido a la marca consolidar su presencia en el cine europeo, mostrando su versatilidad tanto en escenas de acción como de misterio.

«Octopussy» en 1983 elevó a la gran pantalla el Alfa Romeo GTV6
La saga de James Bond es otro ejemplo del papel destacado de Alfa Romeo en el cine. En «Octopussy» en 1983, Roger Moore llevó al Alfa Romeo GTV6 en una de las escenas más espectaculares de la película, mientras que en «Quantum of Solace» ya en 2008, Daniel Craig se enfrentó a una emocionante persecución al volante de un Alfa Romeo 159 Ti. Estos vehículos, con su diseño inconfundible y su potencia, aportaron una dosis extra de adrenalina a las trepidantes escenas de espionaje.

El Alfa Romeo 159 Ti en «Quantum of Solace»
En el ámbito del thriller de espionaje, el Alfa Romeo 156 Sportswagon también hizo una aparición memorable en «El Juego de Ripley» en el año 2002. Este modelo se sumó al creciente legado de la marca en el cine, mostrando que los vehículos de Alfa Romeo no solo son sinónimo de velocidad, sino también de sofisticación, estilo y emoción en cada trama.