El Barça sobrevive con diez en Lisboa y acaricia los cuartos con un gol de Raphinha

El Barça sobrevive con diez en Lisboa y acaricia los cuartos con un gol de Raphinha
GTRES

Un duelo con aroma a épica

Lisboa amaneció con la tensión propia de las grandes noches europeas. La capital portuguesa recibía un duelo que prometía emociones fuertes: el Benfica, impulsado por su afición, se preparaba para un nuevo asalto ante un Barça que ya le había arrebatado la gloria en un partido inolvidable de la fase de grupos. Pero el destino tenía reservada otra historia llena de giros inesperados.

El Barça sobrevive con diez en Lisboa y acaricia los cuartos con un gol de Raphinha
GTRES

Un inicio eléctrico

Ni el más optimista habría imaginado un arranque tan frenético. Apenas habían transcurrido veinte segundos cuando el Benfica encendió las alarmas en el área blaugrana con un disparo cruzado de Aktürkoğlu. Szczesny, en su primer gran acto de la noche, despejó con la yema de los dedos, dejando claro que su papel sería crucial. El Barça respondió rápido: Dani Olmo, con un latigazo lejano, avisó de que el partido sería un pulso sin tregua.

El Barça sobrevive con diez en Lisboa y acaricia los cuartos con un gol de Raphinha
GTRES

Una triple oportunidad que pudo cambiar todo

Las ocasiones no se hicieron esperar y, en el minuto 12, el Barça tuvo el 0-1 en una jugada digna de repetirse en bucle. Un centro tenso de Raphinha dejó el gol en bandeja a Dani Olmo, Lewandowski y Lamine Yamal, pero el portero Turbin decidió que no era el momento. Tres disparos, tres paradas y una sensación de incredulidad en los rostros blaugranas.

El Barça sobrevive con diez en Lisboa y acaricia los cuartos con un gol de Raphinha
GTRES

La expulsión que cambió el partido

Cuando el reloj marcaba el minuto 22, el guion dio un giro drástico. Pau Cubarsí, al ver a Pavlidis lanzarse en carrera hacia el área, decidió arriesgar y fue al suelo sin tocar el balón. El árbitro no dudó: roja directa. Con una hora por delante y un hombre menos, el Barça se enfrentaba a una misión casi imposible.

El Barça sobrevive con diez en Lisboa y acaricia los cuartos con un gol de Raphinha
GTRES

Flick reacciona y el equipo resiste

En una decisión de emergencia, Hansi Flick sacrificó a Dani Olmo y dio entrada a Araujo para reforzar la defensa. El Benfica olió la sangre y se lanzó al ataque, pero algo extraño sucedió: el equipo portugués perdió claridad y la presión inicial se diluyó. Para desgracia de Las Águilas, su afición interrumpió el partido con fuegos artificiales, dando un respiro inesperado al Barça.

El Barça sobrevive con diez en Lisboa y acaricia los cuartos con un gol de Raphinha
GTRES

Szczesny, la muralla infranqueable

El Benfica volvió a la carga antes del descanso con un cabezazo letal de Aktürkoğlu que tenía destino de gol. Pero ahí estaba Szczesny, inmenso, sacando una mano milagrosa que dejó helado al estadio. El Barça, lejos de rendirse, terminó la primera mitad con una pincelada de fantasía: un taconazo de Pedri que casi encuentra a Lamine Yamal en el área.

El Barça sobrevive con diez en Lisboa y acaricia los cuartos con un gol de Raphinha
GTRES

Un Benfica impreciso y un Barça paciente

El segundo acto comenzó como el primero: con los portugueses asediando. Pavlidis y Aursnes dispusieron de dos oportunidades clarísimas, pero la fortuna les dio la espalda. El Barça, con uno menos, esperaba agazapado su oportunidad, consciente de que en el fútbol, a veces, la paciencia es el mejor aliado.

El Barça sobrevive con diez en Lisboa y acaricia los cuartos con un gol de Raphinha
GTRES

Raphinha y el golpe definitivo

Si alguien tenía que romper el partido, ese era Raphinha. El brasileño, verdugo del Benfica en la fase de grupos, volvió a vestirse de héroe. Recibió el balón lejos del área, no lo pensó dos veces y sacó un disparo que, tras rebotar en António Silva, terminó besando la red. Un golpe cruel para los portugueses y un alivio inmenso para el Barça.

El Barça sobrevive con diez en Lisboa y acaricia los cuartos con un gol de Raphinha
GTRES

Sufrimiento hasta el final

El gol desató la furia del Benfica, que se lanzó a tumba abierta. Los centros llovieron sin cesar, los disparos se multiplicaron, pero la historia estaba escrita: Szczesny era un muro infranqueable. Cada intervención suya desesperaba más a los lusos, que vieron cómo su oportunidad se escapaba sin remedio.