Sara Sorribes nos da seis claves para mejorar el juego en tenis

NEWLINK

Celebramos el día mundial del tenis

El tenis no solo es un deporte que pone a prueba la resistencia física, sino también la mente. Con motivo del Día Mundial del Tenis, celebrado el 4 de marzo, la tenista profesional Sara Sorribes, junto a su patrocinador Nara Seguros, ha compartido cinco consejos fundamentales para mejorar el rendimiento y la técnica en la pista. Estos consejos pueden ser útiles tanto para jugadores profesionales como para quienes se inician en el deporte.

GTRES

Domina el movimiento: el pie como base del golpe

El tenis es un deporte de reacción y anticipación. Según Sorribes, estar bien posicionado antes de cada golpe es esencial. El control y la precisión en los golpes dependen de una correcta colocación de los pies. Realizar pequeños ajustes en los pasos de posicionamiento permite un mejor equilibrio y facilita la ejecución del golpe con mayor control y efectividad.

GTRES

Golpea con todo el cuerpo

Uno de los errores más comunes entre los tenistas es depender solo del brazo al realizar un golpe. Sorribes señala que el golpe debe ser un movimiento integral que comience desde las piernas, continúe con el giro del tronco y termine con el movimiento de la muñeca. Este enfoque ayuda a generar mayor potencia, control y estabilidad en cada impacto.

GTRES

La paciencia, tu mejor aliada

El tenis no se trata de golpear la pelota con fuerza sin más, sino de saber cuándo y cómo ejecutar cada golpe. Sorribes destaca que la paciencia en la construcción de los puntos es clave. Esperar el momento adecuado para un buen golpe puede ser decisivo, y la capacidad de mantener la calma y tomar decisiones inteligentes es crucial en los momentos más importantes del partido.

GTRES

Aprende a adaptarte a cada rival

Cada oponente tiene su propio estilo de juego, y la capacidad de adaptarse a ellos puede marcar la diferencia. Sorribes recomienda observar cuidadosamente al rival, anticipar sus movimientos y ajustar la estrategia según sea necesario. La capacidad de ajustarse al estilo de juego del contrario es vital para tomar el control del partido y encontrar sus debilidades.

GTRES

La preparación física es la base del rendimiento

El tenis exige una combinación de resistencia, velocidad y fuerza. Sorribes subraya la importancia de un entrenamiento físico integral que mejore la agilidad, la coordinación y la estabilidad. Una buena preparación física no solo mejora el rendimiento en la cancha, sino que también ayuda a evitar lesiones, permitiendo a los jugadores responder con mayor precisión y eficacia a cada situación.

GTRES

El factor mental: la clave oculta del tenis

Más allá de la técnica y la preparación física, Sorribes destaca que el tenis es un juego de fortaleza mental. «La cabeza juega un papel fundamental», comenta la jugadora. La capacidad de gestionar la presión, mantenerse concentrado y controlar las emociones puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota. Afrontar los momentos difíciles con claridad y calma es esencial para triunfar en la cancha.