
Reapertura del caso de la muerte de Isak Andic
El caso de la trágica muerte del dueño de Mango, Isak Andic, ha vuelto a ser noticia después de que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Martorell decidiera reabrir la investigación. El empresario falleció el pasado 14 de diciembre tras sufrir una caída mortal en un sendero cerca de las cuevas de Salnitre, en Collbató, donde se encontraba de paseo con su hijo Jonathan.

Una caída desde más de 100 metros
Andic cayó desde una altura de más de 100 metros mientras recorría el sendero, un suceso que conmocionó a la sociedad catalana y al mundo empresarial. La caída ocurrió cuando el empresario caminaba en compañía de su hijo Jonathan y de un guardaespaldas, que fue solicitado por Andic para que les dejara hacer el recorrido solos.

La presencia del hijo en el momento del suceso
Según los testimonios, Jonathan Andic, el hijo del empresario, iba por delante de su padre en el momento en que se produjo el accidente. Aunque el hijo fue testigo de la tragedia, la situación sigue siendo confusa y las autoridades continúan investigando todos los detalles del suceso, sin que se haya descartado ninguna hipótesis.

La hipótesis principal: muerte accidental
A pesar de las incertidumbres que siguen rodeando la caída, los Mossos d’Esquadra mantienen como principal hipótesis que la muerte de Isak Andic fue un accidente. No obstante, la investigación continúa abierta para descartar cualquier otra posibilidad que pudiera haber causado su trágica caída.

El estado del teléfono móvil y las pertenencias
Uno de los elementos cruciales en la investigación es el teléfono móvil de Andic, que quedó destruido tras el impacto de la caída. Los agentes de los Mossos d’Esquadra lograron recuperar el dispositivo junto con otras pertenencias del empresario al día siguiente del suceso, lo que podría aportar más información relevante sobre lo ocurrido.

Informes forenses y nuevas pruebas
El juzgado cuenta con los informes realizados por los forenses del Institut de Medicina Legal i Ciències Forenses de Catalunya, que fueron entregados tras la autopsia de Andic. Estos informes serán ahora tenidos en cuenta en la reactivación del caso, con el fin de obtener respuestas más claras sobre la causa de la caída.

El juzgado reabre el caso para incorporar nuevas evidencias
La reapertura del caso se ha dado tras la incorporación de estos nuevos informes y pruebas proporcionadas por la policía. El juez ha decidido reactivar la investigación con el objetivo de esclarecer cualquier duda que pueda haber quedado sobre la trágica muerte del empresario, que aún genera incertidumbre.

El archivo inicial del caso por prescripción
Hace un mes, el caso fue archivado debido a un problema relacionado con la prescripción de plazos judiciales. Sin embargo, la reactivación del caso ahora es posible gracias a la recopilación de más pruebas que podrían ayudar a esclarecer los detalles del incidente. La decisión de reabrirlo se considera crucial para garantizar una investigación completa. Aunque la principal hipótesis de la investigación sigue siendo que se trata de un accidente, las circunstancias de la caída siguen dejando abiertas varias incógnitas. La reabertura del caso y la inclusión de nuevas pruebas permitirán, con suerte, ofrecer respuestas más definitivas sobre lo que realmente sucedió aquel día.