Visitar La Palma este 2025: un acierto seguro

Eduardo Armas a través de Newlink

El Molino de La Palma

La Palma, conocida como «La Isla Bonita», es un destino que enamora a todos sus visitantes con su belleza natural y su atmósfera mágica. Esta joya del archipiélago canario, recientemente declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, ofrece una combinación perfecta de paisajes volcánicos, montañas, valles y playas de arena negra, lo que la convierte en un lugar ideal para quienes buscan una experiencia única.

Saúl Santos a través de Newlink

Roque de los Muchachos

Uno de los mayores atractivos de La Palma es su biodiversidad. Los amantes del senderismo podrán explorar sus frondosos bosques de laurisilva y recorrer el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Además, los cielos despejados de la isla atraen a los entusiastas de la astronomía, ya que La Palma es una reserva Starlight, certificada por la UNESCO por la calidad de su cielo nocturno. El Observatorio Roque de los Muchachos, uno de los más importantes del mundo, convierte a la isla en un destino imprescindible para los apasionados de las estrellas.

Saúl Santos a través de Newlink

Bajada de la Virgen

El año 2025 promete ser aún más especial para La Palma, con dos eventos que celebran su rica tradición cultural y su fascinante relación con la ciencia. El primero de estos eventos es la Bajada de la Virgen de las Nieves, una festividad de más de 300 años que conecta profundamente a la isla con su historia religiosa. Este año, después de una pausa de diez años, se celebrará la LXX edición entre el 29 de junio y el 14 de julio.

José Ayut a través de Newlink

Romería de la palma

Durante estas dos semanas, La Palma se transforma en un escenario de festividades que incluyen procesiones, danzas y conciertos, todo en honor a la Virgen de las Nieves. Las calles de Santa Cruz de La Palma se llenan de devoción y alegría, destacando eventos como la famosa «Danza de los Enanos», un peculiar y divertido baile que se celebra en las calles del casco antiguo, y la «Pandorga», una procesión nocturna donde miles de farolillos iluminan el recorrido.

José Ayut a través de Newlink

Multitud de actividades culturales en La Palma

El Cabildo de La Palma también ha organizado una serie de actividades culturales, como un ciclo de videomapping en el Museo Insular, para conmemorar el Año de la Bajada de la Virgen. Este proyecto permitirá a los visitantes sumergirse en la historia de la isla a través de escenas emblemáticas como la Cabalgata Anunciadora, los Mascarones, y la Batalla de Flores.

Eduardo Armas a través de Newlink

Fuencaliente

Pero 2025 no solo se trata de la tradición. La isla también será el escenario de uno de los eventos científicos más destacados a nivel mundial: STARMUS La Palma, que se celebrará del 25 al 28 de abril. Este festival único reunirá a algunos de los pensadores más brillantes del planeta, junto con artistas y músicos de renombre, para celebrar la ciencia, el arte y la música en uno de los lugares más privilegiados para la observación astronómica.

Enrique Navarro a través de Newlink

Tajinastes

Con el lema «La Isla de las Estrellas», STARMUS La Palma contará con una impresionante programación de conferencias, charlas y actuaciones musicales. Participarán figuras como Jane Goodall, la famosa etóloga y activista medioambiental, y Brian May, el guitarrista de Queen y astrofísico, quienes compartirán sus visiones del mundo desde la ciencia y la música. Además, habrá presentaciones de laureados con el Premio Nobel y astronautas de la NASA y la ESA.

Saúl Santos a través de Newlink

Roque de los Muchachos

La combinación de naturaleza, cultura y ciencia hacen de La Palma un destino único en 2025. Con su rica historia, su cielo estrellado y eventos de talla mundial, la isla se prepara para ofrecer una experiencia inolvidable tanto a los viajeros que buscan sumergirse en su cultura, como a aquellos fascinados por el cosmos. Sin duda, La Palma se está consolidando como uno de los destinos más completos y emocionantes para visitar en el próximo año.