
Violeta Mangriñán
El fenómeno de los influencers sigue consolidándose en España con un notable aumento de su volumen de negocio, que ha experimentado un crecimiento del 40% en comparación con el año 2023. Esta información proviene de la segunda edición del estudio “Influencer Economy: los datos del mercado sin filtros”, elaborado por IAB Spain y Primetag, que refleja cómo el marketing de influencers sigue en auge en el país.

Nuria Casas
Según los datos proporcionados en el informe, actualmente existen 207.000 creadores de contenido activos con más de 10.000 seguidores en Instagram y TikTok, lo que representa un aumento del 21% respecto al año anterior. Esta cifra muestra el crecimiento de la comunidad de influencers, que sigue ampliándose en ambas plataformas.

Hajar Brown
En cuanto al volumen de negocio generado por el marketing de influencers, el informe indica que los contenidos patrocinados en Instagram y TikTok se han duplicado. Las marcas continúan invirtiendo de manera significativa en estos formatos, lo que contribuye a la expansión de la industria del influencer marketing.

Ariane Hoyos
Un aspecto destacable del informe es el auge de TikTok, que ha experimentado un crecimiento del 72% en el contenido total generado en comparación con el 67% registrado por Instagram. La plataforma de vídeos cortos sigue ganando terreno, consolidándose como uno de los canales preferidos para las estrategias de marketing digital.

Alex Chía
En términos de contenido de marca, el informe destaca que el sector de Sports y Fitness sigue liderando en Instagram, con un 18,7% del valor estimado de los medios. Sin embargo, el sector de Entretenimiento ha experimentado un crecimiento considerable, logrando el segundo puesto con un 13,8%, desplazando a la moda, que ocupa ahora la tercera posición.

Verdeliss
TikTok, por su parte, sigue dominado por los sectores de Beauty y Cosmetics, con un 43%, y Entretenimiento, con un 14%. Estos sectores continúan siendo los más destacados en la plataforma, lo que refleja la relevancia de ciertos nichos dentro del marketing de influencia.

Inés Hernand
En el ámbito del contenido patrocinado, Beauty y Cosmetics sigue siendo el líder indiscutido en TikTok. En Instagram, este sector ha subido al primer puesto con un 19,2%, seguido de cerca por Fashion y Comida y Bebidas.

Peldanyos
Por último, el informe también señala que los Mega Influencers siguen siendo los más relevantes en TikTok, especialmente debido a su gran alcance global, mientras que en Instagram son los Micro Influencers quienes lideran los contenidos patrocinados, destacándose por su mayor nivel de engagement dentro de España.

Dulceida
Este estudio resalta además la creciente presencia de sectores como Finanzas, Energía, Tech y Software, que están ganando protagonismo en ambas plataformas. El vídeo sigue siendo el formato más efectivo para generar engagement, consolidándose como la principal herramienta dentro de las estrategias de marketing de influencia.

Lola Lolita
Este estudio también ha dado a conocer algunas de las influencers que mejores resultados dan a las empresas, cuyo contenido más llega y mejor cala en los espectadores. En este caso en Instagram la líder indiscutible es Violeta Mangriñán, seguida por Verdeliss, Nuria Casas o Lola Lolita. Violeta lidera Instagram y se sitúa como una de las mejores estrategias de marketing en belleza y cosmética, en moda y en joyería.

Andrea Compton
Otros nombres que también manejan buenas cifras en Tik Tok son: Sylvia Ruiz, Sarah Catala y Marta Pons en belleza; Ismael Cocinillas, Alex Chia y Peldanyos en comida y bebida; Nuria Adraos, Claudiera y Laura Yustres en entretenimiento.