
Cada vez más españoles deciden adoptar un gato
Con la creciente popularidad de los gatos como animales de compañía en los hogares españoles, es crucial asegurar que estos pequeños felinos reciban el cuidado adecuado desde el primer momento. En 2024, casi 5,9 millones de gatos fueron registrados en los hogares españoles, una cifra que refleja el profundo cambio hacia un cuidado más responsable. Un estudio realizado por Sanicat afirma que el 58% de los hogares convive con un felino. A continuación, te presentamos 10 consejos fundamentales para garantizar el bienestar de tu gatito desde el momento en el que decidas adoptar.

Hazte con un transportín
El transportín es una herramienta esencial para desplazarte con tu gato, ya sea para visitar al veterinario o en viajes. Asegúrate de que el transportín esté disponible en casa incluso cuando no lo necesites, de manera que el gato lo asocie con algo positivo y cómodo.

Prepara un espacio seguro
Antes de que tu gato llegue a casa, crea un ambiente tranquilo con todos los elementos esenciales: comida, agua, un arenero y una cama cómoda. Este espacio será su refugio inicial para que se adapte sin estrés a su nuevo hogar.

Respeta sus tiempos
Cada gato tiene su propio ritmo de adaptación. No fuerces interacciones, deja que explore su nuevo espacio a su manera. Además, es recomendable introducir a otros miembros de la familia y mascotas de forma gradual para evitar que se sientan amenazados.

Alimentación específica para gatitos
Los primeros meses son fundamentales para el desarrollo de tu gato. Es importante proporcionarle una alimentación adecuada que cubra sus necesidades nutricionales según su raza, tamaño y edad. Escoger el alimento correcto es esencial para su salud.

Arena y arenero adecuado
Los gatos son animales muy limpios y necesitan un lugar específico para sus necesidades. Un buen arenero es esencial, aunque puede que tardes en dar con la arena perfecta para tu minino y es que los gatos son exigentes para todo incluso para la arena. Asegúrate siempre de que sea arena de calidad y no afecte a la salud de tu gato y elígela según sus preferencias, que irás descubriendo con el tiempo.

Visita al veterinario
El primer chequeo veterinario debe realizarse poco después de la llegada de tu gato. Este primer examen es clave para evaluar su salud, establecer un calendario de vacunas y desparasitación. Más del 50% de los españoles considera imprescindible llevar a su gato al veterinario regularmente. Una vez hayas acabado con las visitas durante sus primeros pasos, es posible que las visitas al veterinario pasen a ser anuales siempre que tu gatito se encuentre sano.

Estimulación y juego
Los gatos necesitan estimulación mental y física. Ofrecer juguetes interactivos como cañas de pescar o pelotas ayuda a mantener activo su instinto de caza. Además, los rascadores son esenciales para cuidar sus uñas y evitar que arañen los muebles de casa.

Esterilización
La esterilización es una práctica cada vez más común y beneficiosa para los gatos. Según estudios, más del 90% de los propietarios de gatos en España apuestan por la esterilización. Esta práctica no solo previene camadas no planificadas, sino que reduce el riesgo de enfermedades y mejora el comportamiento de los felinos.

Higiene y cuidados regulares
Cepillar regularmente a tu gato, especialmente si es de raza de pelo largo, evita la formación de bolas de pelo. También es importante limpiar sus ojos y oídos con productos específicos para mantener una buena higiene.

Paciencia y comprensión
Cada gato es único y se adapta a su propio ritmo. Es importante ser paciente y no forzarlo a interactuar si no se siente cómodo. Dale el tiempo y el espacio que necesita para adaptarse a su nuevo hogar y a su nueva familia.

Un nuevo integrante en la familia
Cuidar de un gato implica mucho más que darle de comer. Se trata de entender sus necesidades, respetar su espacio y brindarle un entorno seguro y lleno de cariño. Siguiendo estos sencillos consejos, y asegúrate de que el nuevo integrante de tu familia sea feliz y esté siempre sano y bien cuidado.