
Un momento de angustia en Dubái por acoso en las gradas
La joven Emma Raducanu, con tan solo 22 años, vivió un momento dramático durante su partido de segunda ronda en el torneo de Dubái. La tenista británica, campeona del US Open en 2021, rompió a llorar en plena competición frente a Karolina Muchova, de Chequia, tras un incidente relacionado con un acosador en la grada.

Un encuentro interrumpido por un acosador en las gradas
Raducanu, visiblemente afectada, interrumpió su partido al perder los dos primeros juegos, dirigiéndose a la silla del árbitro entre lágrimas. La razón de su desconcierto fue la presencia de un hombre en las primeras filas, quien la había intimidado el día anterior, tal como confirmó la WTA en un comunicado oficial.

La reacción de Karolina Muchova: apoyo a su rival
La jugadora checa, Karolina Muchova, mostró su apoyo inmediato a Raducanu. Al darse cuenta de la situación, se acercó para consolar a la británica, lo que evidenció un gesto de compañerismo en un momento tan delicado, a pesar de ser rivales en el torneo.

La intervención de seguridad y la expulsión del acosador
La seguridad del torneo actuó con rapidez y expulsó al individuo de las gradas. Tras este incidente, el partido pudo continuar con normalidad, aunque la tensión en el ambiente era palpable. Muchova, a pesar de las circunstancias, consiguió llevarse la victoria por un ajustado 7-6(6) y 6-4.

Detalles del incidente: el acosador ya había sido identificado
El día anterior, el hombre había acosado a Raducanu tras su victoria ante Maria Sakkari. La WTA detalló que, al identificar al individuo en las primeras filas durante el partido del martes, tomaron medidas inmediatas para garantizar la seguridad de la jugadora y su entorno, impidiendo su acceso a futuros torneos.

Un antecedente de acoso que ya había afectado a Raducanu
Este no es el primer incidente de acoso que Raducanu ha sufrido. En 2022, un hombre de 35 años fue condenado a una orden de alejamiento de cinco años después de visitar en repetidas ocasiones su casa y mostrar comportamientos extraños. Este tipo de situaciones ha dejado huella en la joven tenista.

El impacto emocional en Raducanu: un miedo constante
Raducanu ha declarado en varias ocasiones que el acoso ha afectado profundamente su bienestar. “Me he sentido muy asustada. Siento mucha aprensión si salgo, especialmente si estoy sola”, confesó en su momento, dejando claro el impacto psicológico de vivir bajo esa presión constante.

Un estrellato inesperado: de campeona del US Open a las lesiones
Hace cuatro años, Raducanu vivió uno de los momentos más gloriosos de su carrera al convertirse en la primera jugadora en ganar un Grand Slam desde la fase de clasificación. Sin embargo, la presión y las lesiones, incluyendo operaciones en las muñecas y el tobillo, han dificultado su rendimiento posterior.

Recuperando terreno en el ranking, pero con un camino complicado
A pesar de las adversidades, Raducanu ha ido recuperando posiciones en el ranking mundial, ocupando actualmente el puesto número 61. Aunque sus resultados en la temporada 2024 siguen siendo discretos, su tenacidad sigue siendo un ejemplo para muchos de sus seguidores.