Anne Hidalgo, alcaldesa de París, se baña en el río Sena para demostrar que está limpio

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ha cumplido su promesa de bañarse en el río Sena para demostrar que sus aguas están limpias y aptas para el baño, justo a tiempo para los Juegos Olímpicos de 2024. Este gesto simbólico tuvo lugar el 17 de julio de 2024, a solo nueve días de la ceremonia inaugural de los Juegos, que se celebrará en parte en el Sena, marcando la primera vez que una apertura olímpica se realiza fuera de un estadio.

Hidalgo, acompañada por el presidente del comité organizador de los Juegos, Tony Estanguet, y otros funcionarios, se sumergió en el río cerca de las 10:00 horas. Vestida con un neopreno corto y gafas de buceo, la alcaldesa nadó unos metros en las aguas del Sena, describiéndolas como “frescas” y «agradables». Este acto no solo busca tranquilizar a los atletas y al público sobre la calidad del agua, sino también resaltar los esfuerzos realizados durante los últimos años para limpiar el río, que no había sido apto para el baño durante casi un siglo.

Raphael Lafargue/ABACA

La recuperación del Sena ha sido un desafío monumental que ha requerido una inversión de aproximadamente 1.400 millones de euros y una década de trabajo. La construcción de la cuenca de Austerlitz, una megaestructura subterránea capaz de almacenar hasta 50.000 metros cúbicos de agua, ha sido clave para reducir los niveles de contaminación y asegurar que las aguas del río cumplan con los estándares de calidad necesarios.

Este esfuerzo no solo tiene implicaciones para los Juegos Olímpicos, donde se celebrarán pruebas de natación en aguas abiertas y triatlón, sino que también representa un legado duradero para los ciudadanos de París. A partir de 2025, se espera que los parisinos puedan disfrutar del baño en el Sena durante los meses de verano, un logro que Hidalgo destacó como un paso importante hacia la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida urbana.